La Dirección General de Tráfico (DGT) ha confirmado que, a partir del 1 de enero de 2026, los triángulos de emergencia dejarán de estar permitidos como método de señalización en caso de avería o accidente. En su lugar, será obligatorio llevar y utilizar una baliza V16 homologada, un dispositivo luminoso que deberá estar accesible en la guantera del coche.
Según la propia DGT, este cambio busca reducir el riesgo de atropellos al evitar que el conductor tenga que salir del vehículo para colocar los triángulos: "Queremos minimizar el peligro que implica caminar por la calzada tras una avería. La luz V16 permite señalizar sin salir del coche, en solo unos segundos".
¿Qué es la baliza V16 y por qué es obligatoria?
La baliza V16 es un pequeño dispositivo portátil que emite una luz intermitente y brillante visible a 360 grados, lo que permite advertir a otros conductores de la presencia de un vehículo inmovilizado. Funciona con pilas o baterías y se coloca sobre el techo del coche.
Para ser legal, debe estar homologada por la DGT, lo cual implica cumplir con ciertas especificaciones técnicas:
"No basta con que emita luz: debe tener geolocalización y estar conectada a la DGT. De lo contrario, no será válida y podrías ser multado", aclaran desde Tráfico.La Guardia Civil controlará que la lleves en la guantera
La Guardia Civil controlará que la lleves en la guantera
Una de las claves de esta normativa es la ubicación del dispositivo: la baliza V16 debe estar en la guantera o en un compartimento accesible, para poder colocarla rápidamente en caso de emergencia.
La Guardia Civil ya ha anunciado que revisará aleatoriamente si los vehículos llevan este dispositivo en su lugar correspondiente. Si no lo llevas, la multa será de 200 euros.
"La guantera es el sitio ideal. Si tienes una avería en mitad de la noche o bajo la lluvia, necesitas actuar con rapidez. No puedes permitirte perder tiempo buscándola en el maletero", explican desde la DGT.
¿Qué baliza V16 comprar y cuánto cuesta?
En el mercado existen varios modelos homologados por la DGT. Uno de los más recomendados es el Help Flash LoT, con sistema de geolocalización automática y conectividad total con la DGT 3.0. Su precio ronda los 47,99 euros.
También existen opciones más económicas, como la baliza Help Flash estándar, que cuesta aproximadamente 18,60 euros. En ambos casos, es fundamental asegurarse de que cuentan con el sello oficial de homologación.
Consejos para cumplir la norma y evitar multas
Para estar preparado antes de enero de 2026, te recomendamos:
- Revisar que tu baliza tenga homologación oficial
- Comprobar la duración de su batería
- Guardar la baliza en la guantera o lugar accesible
- Hacer una prueba de funcionamiento cada cierto tiempo
Además, es recomendable leer el manual de usuario y familiarizarte con su uso para poder colocarla rápidamente en una situación de estrés.
Con este cambio, la DGT da un paso firme hacia una mayor seguridad vial. La baliza V16 no solo mejora la visibilidad en caso de accidente, sino que reduce riesgos y salva vidas. Adquirirla cuanto antes y aprender a utilizarla correctamente es una inversión en seguridad.
"El futuro de la señalización de emergencias ya está aquí. La baliza V16 es más visible, más rápida y más segura que los triángulos", sentencian desde Tráfico.