En los últimos meses, la Guardia Civilha detectado un aumento preocupante en una nueva modalidad de fraude digital que tiene como protagonista a los supermercados. Esta estafa, conocida como el "timo del supermercado", puede vaciar tu cuenta bancaria si no tienes cuidado.
Cada vez es más común recibir correos que parecen legítimos, pero detrás se ocultan peligrosos engaños que buscan robar tu información personal y financiera. La clave del éxito de estos ataques es la confianza que depositamos en marcas conocidas.
Alerta de Guardia Civil: ¿en qué consiste el timo del supermercado?
La Guardia Civilexplica que esta estafa se basa en el phishing o suplantación de identidad. Los delincuentes envían correos electrónicos que simulan ser enviados por supermercados reconocidos, como Mercadona o Carrefour.
En ellos, informan a la víctima de que ha ganado un sorteo o premio exclusivo, con la intención de que pulse un enlace malicioso.
Este enlace descarga un software malicioso en el dispositivo del usuario que roba:
Datos personales como nombre completo, teléfono, correo electrónico y dirección.
Información bancaria almacenada, incluyendo números de tarjeta.
Credenciales de acceso a servicios online.
Al estar la víctima previamente suscrita a las comunicaciones del supermercado o haber comprado allí regularmente, el mensaje parece completamente legítimo, lo que facilita que caigan en la trampa.
Cómo protegerte del fraude de los supermercados
La Guardia Civil recomienda seguir estas pautas para evitar ser víctima de esta estafa:
Desconfía siempre de correos que anuncien premios o sorteos inesperados.
Verifica si estás suscrito oficialmente a la newsletter o promociones del supermercado.
No pulses enlaces ni descargues archivos adjuntos si tienes dudas.
Comprueba la dirección del remitente y busca errores ortográficos o inconsistencias.
Contacta directamente con el supermercado a través de sus canales oficiales para confirmar la veracidad del mensaje.