En esta noticia

Las estafas a través de Internet se han multiplicado en España. Desde falsas ofertas laborales hasta suplantaciones de identidad en bancos o redes sociales, los delincuentes afinan cada vez más sus métodos para engañar a sus víctimas. Por ello, la Guardia Civil ha lanzado un nuevo aviso urgente a todo el país:

"No caigas en la estafa del amor. Las víctimas suelen ser mujeres de mediana edad, pero puede pasarle a cualquier persona que esté pasando por un mal momento o se encuentre en una situación vulnerable. Los estafadores analizan tus redes sociales y se hacen pasar por personas con perfiles que pueden resultarte atractivos".

Así lo alerta la institución en un vídeo publicado en TikTok, donde advierten sobre esta modalidad, en la que decenas de personas caen con facilidad.

La Guardia Civil avisa a todo el país: si respondes este mensaje, podrías perder miles de euros

"Entablan una relación y, pasado un tiempo, te van a pedir dinero con cualquier excusa. El año pasado detuvimos a cinco personas por estafar 325.000 euros a dos mujeres haciéndose pasar por Brad Pitt. En otra operación detuvimos a una mujer e investigamos a otra por estafar 140.000 euros haciéndose pasar por un hombre que estaba enfermo en un hospital de Chicago", señala la agente.

"Si has conocido a alguien por redes sociales, asegúrate de que sea la persona que dice ser. Informa a tus familiares de esta nueva relación y nunca envíes dinero si no sabes quién está detrás de la pantalla", recomiendan en el vídeo.

Cómo evitar caer en este tipo de estafas

En este escenario, la Guardia Civil comunicó este sábado la detención de 21 personas acusadas de estafar 1,5 millones de euros utilizando este mismo método. Más de 70 personas han resultado víctimas de esta organización.

Ante esta situación, las autoridades han compartido una serie de recomendaciones para ayudarnos a evitar caer en este tipo de fraudes:

  • Protege tu información personal: nunca compartas datos privados, como lo son tu dirección, número de teléfono o información bancaria con personas que solo conoces en línea.
  • Verifica perfiles sospechosos: realiza búsquedas para comprobar si las fotos utilizadas en el perfil han sido robadas, así como para tratar de verificar la información proporcionada y buscar inconsistencias que puedan delatar una posible estafa.
  • Configura la privacidad de tus redes sociales: revisa y ajusta la configuración de privacidad en tus redes sociales para limitar la información visible a desconocidos.
  • Evita las prisas y las solicitudes de dinero: tómate tu tiempo para conocer a la otra persona y nunca debes enviar dinero sin haber investigado la situación a fondo.
  • Denuncia perfiles sospechosos: si sospechas que un perfil es falso o está intentando engañarte puede ponerlo en conocimiento de la Guardia Civil a través de la siguiente web
  • Si alguien ha sido víctima de esta estafa, es importante conservar capturas de pantalla y conversaciones que pueda respaldar tu caso para presentar una denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.