

El colesterol es una sustancia grasa producida en el hígado, fundamental para la "formación de ácidos biliares, esenciales para la digestión de las grasas", según la Fundación Española del Corazón. Además, es precursor de hormonas sexuales y tiroideas.
Numerosos profesionales advierten sobre el alto porcentaje de la población que sufre de enfermedades asociadas a niveles inadecuados de colesterol. En este contexto, el 20% de los españoles mayores de 18 años presenta niveles excesivos de colesterol (superiores a 250 mg/dl), de acuerdo con un estudio de la Sociedad Española de Cardiología (SEC).
Uno de los factores clave para prevenir problemas cardíacos es la dieta. Los expertos de la Escuela de Salud Pública de Harvard enfatizan que "el tratamiento de esta patología requiere un cambio del estilo de vida: alimentación sana, reducción de la ingesta de alcohol, abandono del tabaco, control del peso y práctica de ejercicio físico".

Harvard revela: la dieta más efectiva para bajar el colesterol
Según lo que se expone en Harvard, una dieta adecuada para bajar el colesterol debe:
- Obtener la mayor parte de las calorías de fuentes vegetales, especialmente de frutas y verduras, cereales, legumbres, nueces y semillas.
- Utilizar aceite de oliva virgen extra como la principal fuente de grasa.
- Incorporar una porción moderada de queso y/o yogur bajo en grasa de manera diaria.
- Consumir pescado al menos en dos ocasiones por semana.
- Restringir el consumo de alimentos procesados.
- Beber alcohol de forma moderada, limitándose a "no más de dos tragos diarios para hombres y uno para mujeres".
Cómo crear un menú semanal para prevenir enfermedades cardíacas
Desde la Fundación Española del Corazón se enfatiza la necesidad de "sustituir los lácteos enteros por versiones desnatadas; reemplazar la mantequilla por aceite de oliva y optar por carnes magras con bajo contenido graso, como el conejo o el pollo sin piel".
Conforme a estas recomendaciones, un ejemplo de menú semanal para prevenir la hipercolesterolemia podría incluir:

Finalmente, los especialistas destacan la relevancia de revisar los métodos de cocción. En este sentido, sugieren optar por técnicas como el horneado, la plancha, la parrilla o la cocción al vapor.












