La cerveza se ha consolidado como una de las bebidas más apreciadas por los españoles. En el año 2022, el consumo de esta bebida elaborada a partir de granos de cebada alcanzó los 58 litros per cápita, marcando el nivel más alto registrado en los últimos años.
La asociación de Cerveceros de España ha destacado que este patrón de consumo se considera "moderado" y se alinea con las "pautas de consumo mediterráneas", situándose por debajo de los niveles observados en otros países de la Unión Europea.
La Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO) ha lanzado una campaña informativa en hospitales, enfatizando los beneficios de este trago en relación con el riesgo cardiovascular, así como en la prevención de problemas de osteoporosis y obesidad, tal como lo ha señalado la Fundación Española del Corazón.
Asimismo, el estudio titulado Cerveza, Dieta Mediterránea y enfermedad cardiovascular, llevado a cabo por el Hospital Clínic, las Universidades de Barcelona y Málaga y el Instituto de Salud Carlos III, ha evidenciado que el consumo moderado de cerveza puede tener efectos positivos en relación con las enfermedades cardiovasculares.
Beneficios de la cerveza para la salud y sus propiedades esenciales
Según el Centro de Información Cerveza y Salud, la bebida elaborada a partir de cebada presenta los siguientes componentes nutricionales:
- Ácido fólico
- Proteínas
- Carbohidratos
- Minerales como fósforo, silicio, potasio y sodio
- Vitaminas del grupo B, incluyendo niacina, piridoxina, riboflavina y folatos.
- Adicionalmente, es rica en lúpulo, una sustancia que contiene polifenoles con propiedades antioxidantes y efectos beneficiosos para reducir el riesgo cardiovascular.
En lo que respecta a su contenido calórico, este varía según el tipo de cerveza que se consuma. En promedio, la cerveza tradicional contiene aproximadamente 45 kcal/100 ml, mientras que la versión sin alcohol presenta un contenido calórico de 17 kcal/100 ml.
¿Cuál es el consumo de cerveza recomendado para mantener la salud?
De acuerdo con las recomendaciones emitidas por expertos en salud, los individuos que gozan de buena salud y no se encuentran en estado de gestación pueden consumir de manera moderada entre 1 y 2 cervezas diarias en el caso de las mujeres y de 2 a 3 cervezas diarias en el caso de los hombres, sin que esto represente un riesgo para su salud.
Para aquellos que siguen una dieta hipocalórica, los especialistas sugieren la ingesta de agua o una infusión antes de consumir la bebida alcohólica, con el fin de mitigar el impacto calórico y favorecer una mejor digestión.