LaDirección General de Tráfico (DGT) endurecerá las medidas de control sobre los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), especialmente los patinetes eléctricos. Con el apoyo de los ayuntamientos, se reforzarán las inspecciones y se aplicarán sanciones más estrictas para garantizar el cumplimiento de la normativa de circulación y reducir la siniestralidad en zonas urbanas.
El incumplimiento de estas regulaciones puede derivar en multas de hasta 1.000 euros, dependiendo de la infracción cometida. Los nuevos requisitos incluyen la identificación obligatoria de los patinetes eléctricos mediante una placa o código QR, así como la necesidad de respetar las normas de tráfico establecidas para otros vehículos de motor.
La DGT y los ayuntamientos refuerzan las sanciones a los patinetes eléctricos en 2025
La normativa recogida en la Instrucción 2019/S-149 TV-108 establece que los patinetes eléctricos deben respetar unavelocidad máxima de 25 km/h, no superar un peso de 50 kg y contar con una potencia nominal máxima de 1.500 W.
Además, a partir de 2025 todos los VMP vendidos deberán incorporar una placa o código QR con sus datos técnicos. Para los modelos adquiridos antes de 2024, la DGT otorga un plazo hasta 2027 para su homologación.
Algunos ayuntamientos, como el de Valencia, ya han iniciado inspecciones sorpresa para controlar la velocidad y potencia real de estos vehículos. Estas medidas buscan garantizar que los patinetes cumplan con las exigencias de seguridad establecidas por la DGT, reduciendo el riesgo de accidentes.
Multas de la DGT y su impacto en los trabajadores urbanos
Las sanciones económicas establecidas por la DGT pueden afectar a quienes dependen de este medio de transporte. Algunas de las multas más comunes incluyen:
- Circular bajo los efectos del alcohol o drogas: entre 500 y 1.000 euros y la inmovilización inmediata del vehículo.
- Uso del móvil mientras se conduce: 200 euros.
- Llevar auriculares o casco no reglamentario: 200 euros.
- Circular con más de un pasajero: 100 euros.
- Ir por aceras o zonas peatonales: 200 euros.
Aunque estas infracciones no implican la pérdida de puntos del carné de conducir, pueden suponer un impacto económico significativo para los trabajadores que utilizan estos vehículos a diario.
Recomendaciones de la DGT para evitar multas y garantizar un desplazamiento seguro
Para evitar sanciones y garantizar una circulación segura, es fundamental seguir estas recomendaciones:
- Respetar la velocidad máxima y utilizar siempre la calzada o carriles habilitados.
- Usar casco homologado y ropa reflectante en condiciones de baja visibilidad.
- Revisar periódicamente el estado del patinete, incluyendo frenos, batería y ruedas.
- Llevar la placa identificativa o documento de homologación, obligatorio para patinetes adquiridos a partir de 2025.
- Contratar un seguro de responsabilidad civil, especialmente útil en caso de accidente.