La Dirección General de Tráfico (DGT) está considerando la posibilidad de establecer restricciones para los conductoresmayores de 70 años que manejen durante la noche. Esta iniciativa se origina a partir de un análisis que revela un incremento en los accidentes nocturnos en los que se ven involucradas personas de este grupo etario.
En España no existe un límite de edad para conducir, sin embargo, los individuos mayores de 65 años deben renovar su carnet con mayor frecuencia y someterse a exámenes médicos más rigurosos. De acuerdo con datos proporcionados por la DGT, más de 70.000 conductores mayores de 65 han renovado su licencia recientemente bajo estas regulaciones.
Los estudios indican que la capacidad paraconducir puede verse afectada por la edad debido a la disminución de la visión, reflejos más lentos y un aumento en la fatiga, problemas que se intensifican al conducir en condiciones de baja visibilidad. Esto explica por qué los accidentes nocturnos, aunque constituyen un porcentaje menor del total, tienden a ser más graves y mortales.
Razones para considerar la limitación de la conducción nocturna
La DGT justifica esta medida en función de la seguridad vial. En el año 2019, aproximadamente el 29% de los accidentes con víctimas se registraron durante la noche, pero estos incidentes representaron el 40% de los fallecimientos. Entre las causas identificadas, se resalta la dificultad de la visibilidad nocturna y la insuficiente iluminación en ciertas vías.
De acuerdo con Ernesto Nava, director de la Escuela de Conducción del RACE, "la conducción nocturna presenta mayores desafíos debido a la disminución de la visibilidad, lo que impacta de manera particular a los conductores mayores de 55 años". La DGT también señala que el Colegio de Ópticos Optometristas de Andalucía respalda esta afirmación, indicando que la disminución de la visión nocturna se acentúa a partir de esa edad.
Consejos para una conducción segura durante la noche
Sin importar la edad, la DGT proporciona una serie de recomendaciones para optimizar la seguridad durante la conducción nocturna:
- Verificar que todas las luces del vehículo operen de manera adecuada.
- Asegurar una visibilidad óptima mediante la limpieza del parabrisas, la luneta trasera y las ópticas.
- Regular correctamente las luces para evitar deslumbrar a otros conductores.
- Realizar un examen de la vista anualmente, especialmente a partir de los 55 años.
- Tomar pausas cada hora y media para prevenir la fatiga y la somnolencia.
- Evitar el uso de dispositivos móviles y mantener la atención plena en la carretera.
Opiniones de los conductores acerca de esta propuesta
La posiblelimitación ha suscitado opiniones encontradas. Por un lado, hay quienes creen que podría disminuir notablemente la siniestralidad en las carreteras, especialmente entre los mayores de 70 años.Por otro lado, algunos ancianos ven esta medida como un obstáculo a su autonomía y derechos.
La DGT analiza todas las variables antes de tomar una decisión final. Mientras tanto, impulsa otras iniciativas complementarias como programas de actualización de conocimientos viales y chequeos médicos más exhaustivos.