Para alcanzar cualquier meta, es preciso incorporar costumbres positivas. Con el cuidado del físico pasa exactamente lo mismo y, en ese sentido, la ciencia se encargó de develar cuánto tiempo lleva adquirir el hábito de hacer ejercicio.
Existe una suerte de mito respecto a este hábito particular, el cual sostiene que se puede incorporarlo en 21 días. Respecto a esto, especialistas y académicos han puesto algo de claridad para orientar a hombres y mujeres que desean comenzar una rutina de ejercicios.
¿Qué dice la ciencia sobre la posibilidad de incorporar el hábito de hacer ejercicio en 21 días?
Aunque la idea de que bastan 21 días para incorporar el hábito de hacer ejercicio está muy establecida, lo cierto es que la ciencia ha demostrado que este plazo es insuficiente.
Un estudio, realizado por investigadores del University College London y publicado en el European Journal of Social Psychology, revela que el proceso de establecer una costumbrecompleja como lo son las rutinas de entrenamiento toma más tiempo.
En la investigación, 96 participantes adoptaron un nuevo hábito y registraron su comportamiento diario durante 12 semanas. Los resultados mostraron que el tiempo promedio necesario para que una conducta se vuelva automática es de 66 días, es decir, más de dos meses.
Sin embargo, este período puede variar considerablemente, dependiendo de la persona, el ejercicio específico que realice y las circunstancias. Los voluntarios, en tanto, tardaron entre 18 y 254 días en integrar completamente las rutinas.
Hábito de hacer ejercicio: ¿qué otras conclusiones se obtuvieron tras el experimento?
Además, los expertos señalaron que no practicar la acción en un día determinado no interfiere significativamente en el proceso de formación del hábito. En el contexto del ejercicio, esto significa que faltar al gimnasio un día no afectará el progreso a largo plazo.
Este estudio confirma que el camino hacia la automatización es más largo de lo que se pensaba, por lo que la consistencia y la paciencia son claves para lograrlo.