Felipe VI ha convocado una nueva ronda de consultas con los representantes de los partidos políticos el próximo lunes 2 y el martes 3 de octubre. Un paso previo a que, previsiblemente, se designe al presidente del Gobierno en funciones Pedro Sánchez, candidato a la investidura.
La Casa del Rey ha dado a conocer las fechas de las reuniones en un comunicado después de que el jefe del Estado haya recibido a la presidenta del Congreso, Francina Armengol. Tras la segunda votación fallida sobre la investidura de Núñez Feijóo celebrada este viernes en la Cámara Baja.
¿Qué se prevé para esta reunión?
Lo previsible es que las entrevistas en la Zarzuela incluyan a las mismas siete formaciones políticas a las que el rey ya recibió los días 21 y 22 de agosto en la primera ronda que convocó tras las elecciones generales del 23 de julio, en la que Junts, ERC, EH Bildu y BNG rechazaron participar.
En el comunicado publicado por la Casa del Rey, se afirma que don Felipe ha solicitado a Armengol que traslade su decisión a los grupos políticos con representación parlamentaria.
Al ser convocados en orden de menor a mayor peso parlamentario, el presidente de Unión del Pueblo Navarro (UPN), Javier Esparza, sería el primero en pasar el lunes por el despacho del jefe de Estado seguido de la diputada de Coalición Canaria (CC), Cristina Valido; el portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban y la líder de Sumar, Yolanda Díaz.
El martes, el presidente de Vox, Santiago Abascal, tomaría el relevo y posteriormente se reunirían con Felipe VI Sánchez y Núñez Feijóo, el último al ser el PP el partido con más escaños (137).
Tras fracasar la investidura del líder del PP y una vez que escuche a los partidos, es previsible que el rey designe a Sánchez como candidato para intentar la elección al ser el segundo partido que más diputados logró (121) el 23J.
¿El PSOE reformulará su espacio político?
Desde hace varias semanas, Sánchez ha mostrado su confianza en reeditar un gobierno de coalición con Sumar.
Necesita apoyo de PNV, EH Bildu, Junts y ERC, estos últimos reclaman la aprobación de una ley de amnistía para los condenados por el procés y avanzar en la celebración de un referéndum de autodeterminación como condiciones para dar su voto favorable.
Sánchez tendría hasta el 27 de noviembre -dos meses después de la primera votación de investidura fallida de Núñez Feijóo- para tratar de que prospere su reelección y en caso de fracasar, se repetirían las elecciones generales.
Será la décima ronda de consultas convocada por Felipe VI en sus nueve años de reinado, las mismas que llevó a cabo su padre, Juan Carlos I, en los casi 39 años que estuvo en el trono.
Fuente: EFE