En esta noticia

La nueva temporada de los viajes del Programa de Turismo del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) está por arrancar. La campaña 2023-24 comenzó el 26 de octubre, atrayendo la atención de personas mayores y jubilados interesados en viajar.

Cabe destacar que esta temporada contará con un total de 886.269 plazas, es decir, 70.000 más que la temporada anterior y divididas en tres lotes, que se repartirán de la siguiente manera:

  • Zona Costero Peninsular, lote 1 con 443.887 plazas.
  • Zona Costero Insular, lote 2 con 230.039 plazas.
  • Turismo de Escapada, lote 3 con 212.343 plazas.

¿Puedo cancelar un viaje del Imserso?

No obstante, en caso de que tengas una excursión reservada y no puedas asistir o te surja un inconveniente a último momento, puedes optar por cancelar tu viaje del Imserso.

Tan solo deberás de seguir una serie de pasos y cumplir con unos requisitos para poder llevar a cabo su anulación. El reembolso estará vinculado al momento en que se realice; cuanto más tarde y más cerca de la fecha del viaje, mayor será la penalización a abonar.

En este sentido, la cancelación se realiza al igual que la reserva. Es decir, existen dos opciones: una de ellas pasa por acudir a una agencia de viajes autorizada, en la que se realizó la reserva; mientras que la otra opción es por Internet, a través de la página web del Imserso.

Para poder cancelar el viaje, la persona interesada deberá de presentar el documento de la reserva del viaje, que es la carta que el IMSERSO envió a todos las personas mayores que estaban inscritos en su Programa de Turismo. Esta carta es una especie de garantía de que la plaza estaba a nombre del pensionista.

¿Cuánto cuesta cancelar un viaje del Imserso?

El siguiente paso implica detallar por escrito los motivos que impiden la realización del viaje. En otras palabras, una persona no puede recibir un reembolso completo del importe simplemente porque no le apetezca participar en un viaje del Programa de Turismo.

  • En caso de que esto suceda, podrían aplicarse gastos de gestión por la cancelación, que siempre representan el 6,2% del importe total, además de costos adicionales si la cancelación no se notifica antes del plazo de 15 días establecido.

Con respecto a la cuantía de dichos gastos de cancelación adicionales, debemos de tener en cuenta que está sometida a la antelación con la cual se realice la anulación. En este sentido, las tarifas que aplica el Programa de Turismo Social van a depender del plazo.

  • Si el viaje se cancela entre 10 y 15 días antes de la fecha de salida, se deberá abonar el 5% del importe total. Si se cancela entre 10 y 3 días antes del viaje, se deberá abonar el 15% del importe total.

En caso de que se cancele dos días antes de la salida del viaje, el importe a abonar será del 25% del total. Por último, si el viaje se cancela el mismo día, se deberá abonar el 100% del importe del viaje.

Desde el Imserso señalan que si se dispone de un documento que certifique una causa justificada para no poder realizar el viaje, se devolverá todo el importe abonado.