El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto ha revelado por redes sociales, el reciente hallazgo de una fortaleza militar del Antiguo Egipto en la región de Sheikh Zayed, al norte del Sinaí.
Se trata de una construcción monumental que data de hace unos 3500 años, y que formó parte del sistema defensivo conocido como la Ruta de la Guerra de Horus. Esta red de fortificaciones servía para proteger las fronteras orientales del país y asegurar las rutas estratégicas que unían Egipto con Palestina.
Según los expertos, la magnitud del descubrimiento lo convierte en uno de los más importantes de las últimas décadas.
La fortaleza, de aproximadamente 8000 metros cuadrados, es tres veces mayor que la hallada en el mismo sitio en los años 80 y ofrece una nueva mirada sobre la organización militar y la ingeniería de defensa del antiguo Egipto.
¿De qué se trata el hallazgo?
La fortaleza militar ha marcado una época de expansión y consolidación del poder faraónico. Esta estructura formaba parte del complejo sistema de defensa de las Fortalezas del Este.
Cuenta con murallas de más de 100 metros de longitud, torres defensivas y una planificación que revela una comprensión avanzada del terreno y la estrategia militar.
Asimismo, las primeras investigaciones han señalado que el castillo fue un punto clave para resguardar las rutas comerciales y militares hacia Asia.
¿Cómo fue hallada la fortaleza?
El descubrimiento tuvo lugar en el sitio arqueológico de Tel Kharouba, donde la misión enfrentó grandes desafíos por las dunas móviles que cubrían gran parte de la zona.
Durante las excavaciones se identificaron la muralla sur, once torres de defensa, un muro interno de 75 metros y una zona residencial destinada a soldados.
Otros elementos encontrados
- Piezas de cerámica.
- Depósitos de fundación.
- Un jarrón con el nombre del faraón Thutmosis I, que permitió datar la fortaleza en la primera mitad de la dinastía XVIII.
- Restos de un horno de pan y masa petrificada, evidencia de que el recinto era un centro activo de la vida militar cotidiana.
¿Qué revela este hallazgo sobre el Antiguo Egipto?
Según el secretario general del Consejo Supremo de Arqueología, Mohamed Ismail Khaled, el hallazgo permite reconstruir el panorama de la red defensiva egipcia en su frontera oriental y demuestra que el poder del Estado faraónico no solo se basaba en templos y tumbas, sino también en una sólida infraestructura militar.
El descubrimiento confirma la sofisticación del urbanismo y la ingeniería egipcia, así como la capacidad de adaptación al entorno desértico.
Además, refuerza el valor histórico del Sinaí como punto estratégico y cuna de civilizaciones que conectaban África y Asia. Con este hallazgo, Egipto continúa revelando piezas fundamentales de su legado más antiguo.