

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado este jueves tras el pacto firmado entre el PSOE y Junts para la investidura de Pedro Sánchez que "España ha perdido, los independentistas están ganando y el PSOE ha desaparecido".
Según lo replicado por la Agencia EFE, Feijóo ha realizado una declaración institucional "urgente y solemne" donde ha acusado a Sánchez de actuar por "conveniencia personal, no por convivencia colectiva" y de "ceder en un chantaje" tras un acuerdo que, en su opinión, "convierte en legales hechos delictivos", en alusión a la amnistía.
El expresidente de la Junta de Galicia ha expresado su pesar al afirmar que el reciente acuerdo está comprometiendo la igualdad, la fiscalidad y el estado de derecho en España, beneficia al movimiento independentista que sigue progresando en sus metas.

El acuerdo del PSOE es descrito por el líder popular como una "humillación absoluta e inapelable para España", acusando al presidente en ejercicio de formar alianzas con aquellos cuyo objetivo es derrotar al Estado español. Feijóo ha señalado que Sánchez ha accedido a "todas las demandas de los independentistas", quienes "no muestran ningún signo de arrepentimiento".
Para el popular, la alianza con Junts representa una "humillación completa e inapelable a la que se está sometiendo a nuestro país" dado que el representante socialista "se ha unido a aquellos que tienen como objetivo derrotar al Estado". Ha resaltado que Sánchez está "cediendo a todas y cada una de las exigencias" de los independentistas que "no muestran el más mínimo arrepentimiento".
El acuerdo también ha sido criticado por Feijóo por reconocer a Cataluña "como nación" y por otorgar legitimidad a las negociaciones sobre el referéndum de autodeterminación. El presidente del PP menciona que el acuerdo contempla una amnistía que alude al lawfare: "Un acuerdo que viene a negar que España sea un Estado de Derecho".

Desde el PP se denuncia que estos "acuerdos de la vergüenza" no resuelven ningún problema, sino que "los agravan todos", convirtiendo en legales "hechos delictivos".
Para el líder del PP, la creación de la figura de un mediador "dando categoría a un supuesto conflicto internacional que no existe" y finalmente "privilegiando a una minoría en lugar de una mayoría". Ha recordado que ofreció pactos de Estado "que el señor Sánchez rechazó".
Feijóo considera este reto como un peligro significativo para la democracia, comparándolo con tres crisis anteriores: el golpe de Estado del 23-F, la violencia de ETA y el intento secesionista catalán de 2017, con la diferencia de que en esta ocasión "el desafío está protagonizado por un candidato a la presidencia del Gobierno".














