En esta noticia

Científicos rusos del Laboratorio de Astronomía Solar de la Academia de Ciencias de Rusia han anunciado el próximo avistamiento del cometa C/2025 A6. El cometa popularmente denominado como Lemmon podrá ser observado con binoculares en poco más de una semana.

Sumado a eso, en un mes podrá ser observado a simple vista. “El cometa C/2025 A6 (Lemmon), descubierto por primera vez el 3 de enero de 2025, incrementa su luminosidad por encima de los pronósticos y ya dentro de 10-14 días alcanzará la quinta magnitud estelar, a partir de la cual puede ser observado con un binocular en el cielo nocturno“, informaron desde el laboratorio a través de su canal de difusión de Telegram.

Según los astrónomos, en estos momentos el cometa se encuentra a una distancia de cerca de 200 millones de kilómetros de la Tierra, pero se acerca rápidamente a una velocidad de unos cinco millones de kilómetros diarios.

¿Cuándo se podrá ver el cometa más brillante del año?

Descubierto el 3 de enero de 2025 por el astrónomo Carson Fuls desde el Observatorio Mount Lemmon (Arizona, EE.UU.), este cometa se caracteriza por tener una órbita muy excéntrica que lo lleva a alejarse hasta 36.000 millones de kilómetros del Sol. Por eso, los astrónomos recomiendan aprovechar su breve paso por las cercanías de la Tierra: su punto más próximo será el 8 de noviembre, cuando se encuentre a unos 101 millones de kilómetros.

El cometa Lemmon podrá verse a simple vista en entornos oscuros y despejados, especialmente desde el hemisferio norte, con buena visibilidad en países como España, México y Centroamérica. En lugares con contaminación lumínica será necesario recurrir a prismáticos astronómicos de entre 7 y 12 aumentos.

El mejor momento para buscarlo es al anochecer, cuando comienzan a aparecer las primeras estrellas. Para orientarse, se recomienda localizar primero la Osa Mayor en el horizonte noroeste. Trazando una línea curva desde su cola, donde se encuentra la estrella Alkaid, hasta Arturo, la estrella más brillante de la constelación de Boyero, será posible identificar la zona donde se encuentra el cometa.

En las noches de noviembre, Lemmon aparecerá cerca de Arturo y se desplazará progresivamente hacia el oeste, pasando entre las constelaciones de Hércules y Serpens, hasta acercarse en noviembre a Antares, la estrella más brillante del Escorpión.

¿Dónde son las mejores locaciones para ver el cometa Lemmon?

Durante los primeros días de noviembre, Lemmon cruzará frente a la constelación de Ofiuco y, posteriormente, comenzará a desvanecerse. Para finales de mes, estará demasiado bajo en el cielo para ser visible desde el norte.

Los observadores del hemisferio sur tendrán su turno durante noviembre, cuando el cometa aparezca al anochecer en dirección noroeste, visible con binoculares o pequeños telescopios.