El chocolate negro, también conocido como chocolate amargo o 70% cacao es considerado un superalimento gracias a sus propiedades y beneficios para la salud. En España, el consumo es alrededor de 5,5 kilogramos por persona al año.
Por eso mismo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha llevado a cabo un estudio comparado los diferentes chocolates negros del mercado buscando el chocolate más saludable.
¿Cuáles son los beneficios de comer chocolate?
Amado por todos, el chocolate es una de las golosinas favoritas a nivel internacional. Pero lo que muchos no saben es que su consumo puede aportar grandes beneficios para la salud gracias a su un bajo contenido de azúcar y grasa.
Previene enfermedades cardiovasculares
El chocolate negro contiene muchos componentes biológicamente activos, múltiples estudios. Los estudios de intervención en voluntarios sanos y metabólicamente disfuncionales han sugerido que el cacao mejora la presión arterial, la agregación plaquetaria y la función endotelia
Reduce el colesterol malo
El consumo de chocolate podría ayudar a reducir los niveles de colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL), también conocido como "colesterol malo".
¿Cuáles son los mejores chocolates según la OCU?
La OCU ha revelado cual es el mejor chocolate precio-calidad del supermercado. El informe se centró en analizar 18 tabletas de chocolate negro con un contenido mínimo de cacao del 70%.
En primer lugar, se encuentra Alipende 75% Cacao. Disponible en Ahorramás a 1,65 euros por 100 gramos, obteniendo una puntuación de 81 sobre 100.
Le sigue El Corte Inglés72% Cacao. Con un precio de 0,89 euros por 100 gramos y una puntuación igualmente destacada de 81 sobre 100.
En tercer lugar, ser ubica Consum 72% Cacao, disponible por 0,90 euros por 100 gramos, con una puntuación de 80 sobre 100. Aunque logra una degustación excepcional y carece de contaminantes, comparte con El Corte Inglés la limitada información nutricional.
Se destacan por su combinación de pasta de cacao, cacao en polvo y manteca de cacao. Los tres ingredientes que se complementaban con azúcar en diferentes cantidades, así como aromatizantes como la vainilla para resaltar el sabor de la tableta.