Las autoridades gubernamentales españolas han implementado una serie de medidas que afectarán tanto a los ciudadanos naturalizados, a aquellos que tengan nacionalidad española obtenida por residencia y también a los que la hayan obtenido por carta de naturaleza.
Este proceso pone en peligro la nacionalidad de todas las personas que no siguieron el procedimiento correctamente y tendrá implicaciones en situaciones irregulares de nacionalidad. El objetivo final del Gobierno es el de asegurar que las personas naturalizadas con una ciudadanía española cumplan de manera rigurosa los requisitos legales que se exigen para adquirir y mantener la nacionalidad española.
¿Cómo se pierde la nacionalidad española?
Para determinar si los ciudadanos españoles han infringido las normas establecidas por el gobierno, el proceso de verificación de la nacionalidad española no se realizará de manera automática. Como indica el Ministerio de Justicia, se abrirá un expediente para cada caso en el que se detecten irregularidades o sospechas de que la persona no cumple con los requisitos legales.
A partir de la apertura del expediente, la persona afectada podrá presentar alegaciones y demostrar que la obtención de su nacionalidad fue legítima. Así, las autoridades garantizan que todos los afectados tengan la oportunidad de defender su caso antes de una decisión final.
Para no perder la nacionalidad española, los ciudadanos naturalizados deben seguir una serie de medidas que los ayuden a cumplir con la legislación. Entre ellas se destaca la importancia de verificar el cumplimiento de todos los requisitos legales establecidos, como la residencia continuada en el país. A su vez, es fundamental no utilizar la nacionalidad anterior en trámites oficiales o documentos legales, ya que la ley prohíbe el uso en simultáneo de dos nacionalidades.
¿Quiénes pueden perder la nacionalidad española?
Según la información detallada en la página web del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, la nacionalidad española será eliminada para aquellos ciudadanos que no sean de origen y realicen alguna de estas actividades:
- Después de adquirir la nacionalidad española, utilizar durante un plazo de tres años exclusivamente la nacionalidad a la que hubieran renunciado al adquirir la española.
- Entrar voluntariamente al servicio de las armas o ejerzan un cargo político en un Estado extranjero contra la expresa prohibición del gobierno español.
- Cuando una sentencia declare que el interesado incurrió en Falsedad, Ocultación o Fraude en la adquisición de la nacionalidad española.
¿Cómo se puede obtener la nacionalidad española?
Obtener la nacionalidad española no es un proceso automático, sino que se deben cumplir con varios requisitos antes de concederla. En primer lugar, los solicitantes deberán demostrar que han residido de forma continua en España durante un determinado período de tiempo. El tiempo puede variar según la situación personal, pero se suele exigir una estancia mínima de 10 años.
Sumado a eso, el ciudadano deberá superar el examen de nacionalidad, conocido como CCSE, que evalúa el conocimiento de la Constitución Española, de la cultura y de la sociedad del país. También se requiere un nivel básico de español, el cual deberá ser demostrado a través del examen de idiomas DELE A2.
¿Puedo recuperar la nacionalidad española?
Una vez perdida la nacionalidad española por el incumplimiento de las normas legales, existe la posibilidad de recuperarla. Para ello, el solicitante deberá cumplir con los siguientes requisitos:
- El interesado debe ser Residente Legal en España. Sin embargo, este requisito no será solicitado para emigrantes, hijos de emigrantes y personas con circunstancias excepcionales, como personas que hayan realizado acciones benéficas en favor de los intereses de España.
- El interesado deberá declarar ante el Encargado del Registro Civil su voluntad de recuperar la nacionalidad española.
- Deberá inscribirse la Recuperación de la nacionalidad en el Registro Civil.
El trámite de recuperación de la nacionalidad será más sencillo si se cumplen con los requisitos legales establecidos por las autoridades españolas. En algunos casos, como el fraude en su adquisición, recuperar la nacionalidad española puede ser más complejo.