

La empresa de transporte ferroviario Renfe ha publicado abonos mensuales únicos por 20 euros. Esta modalidad es válida para todos los núcleos de Cercanías y podrán utilizarse a partir del 1 de julio.
Este nuevo esquema llega tras el fin de lagratuidad de los abonos recurrentes, una medida de ayuda al transporte ferroviario para viajeros habituales que funcionaba desde septiembre de 2022 y anteceden al futuro abono único para todo el transporte público en España, que previsiblemente comenzará a operar a partir de enero de 2026.
Cambia Renfe: estos son los nuevos abonos y descuentos
Según ha informado la compañía en un comunicado este lunes, los jóvenes nacidos entre el 1 de enero de 1999 y el 31 de diciembre de 2010 podrán solicitar el abono mensual joven por 10 euros y serán gratuitos hasta los 14 años.

Asimismo, los nuevos abonos mensuales de Media Distancia se podrán solicitar con hasta un 70% de descuento y los bonos de 10 viajes, también en Media Distancia, con un 40% de descuento.
Por su parte, los abonos Avant al 50% y los gratuitos para las Cercanías de Asturias y Cantabria seguirán vigentes hasta final de año.
¿Cómo será el nuevo sistema para viajar en transporte público?
El Gobierno nacional ha anunciado la creación de un billete único para viajar en transporte público. Así lo confirmó el ministro de Transportes, Óscar Puente, quién explicó que este nuevo sistema comenzará a regir en toda España a partir de 2026.

Como detalló el ministro, con un solo billete se podrá acceder a trenes, metros, tranvías y autobuses, aunque para ello son precisos acuerdos con los ayuntamientos y las comunidades autónomas, que son las que gestionan el transporte local y regional, este último normalmente a través de consorcios.
Sin embargo, los servicios comerciales (como la alta velocidad ferroviaria o determinadas líneas de larga distancia) no estarían incluidas en ese abono.
Con información de EFE















