

En el marco del Día Internacional de la Madre Tierra -el 22 de abril-, la cadena de supermercadosMercadona ha destacado una innovación en su sistema de logística que ha resultado en una reducción significativa del impacto ambiental. La introducción de las denominadas "cajas verdes" ha sido fundamental en este logro.
Estos contenedores, diseñados para el transporte y exhibición de frutas y verduras, destacan por ser plegables, reutilizables y reciclables, marcando una diferencia clara con respecto a las opciones tradicionales más rígidas.
La característica plegable de estas cajas permite que se puedan transportar hasta tres veces más en cada viaje de camión en comparación con las cajas no plegables.

Este cambio en la logística ha permitido a Mercadona reducir el número de viajes de camiones necesarios cada año en más de 107.000, lo que a su vez reduce considerablemente la huella de carbono de la empresa.
Además, la durabilidad de estas cajas verdes es notable, ya que se pueden usar más de 120 veces. Tras cada uso, se procede a su limpieza y desinfección, preparándolas para ser reutilizadas nuevamente.
En caso de deterioro, estas cajas también ofrecen la posibilidad de ser reparadas en lugar de desechadas. Este sistema no solo disminuye la cantidad de residuos generados, sino que también evita el uso de más de 200.000 toneladas de plástico cada año.
Este enfoque de Mercadona subraya un compromiso serio con la sostenibilidad y muestra cómo las modificaciones en las prácticas comerciales cotidianas pueden tener un impacto ambiental positivo significativo.














