Bélgica se ha establecido como el país líder en Europa en cuanto a ofertas de empleo, con la intención de cubrir más de 250.000 vacantes en sectores estratégicos mediante la red de trabajo europeo, EURES.
La baja tasa de desempleo, que se sitúa en un 5,4%, junto con la estabilidad económica del país, convierten a Bélgica en una opción atractiva para aquellos que buscan mejorar su situación laboral, especialmente en comparación con España, donde el desempleo alcanza el 11,3%.
Las ofertas de empleo en Bélgica resultan especialmente tentadoras, ya que muchas de ellas incluyen casa gratis o subsidios para el alquiler, además de salarios que pueden ascender hasta los 4940 euros mensuales, según datos oficiales.
Oportunidades de empleo en Bélgica
Entre las vacantes más demandadas se encuentran posiciones como profesores, operarios de limpieza y trabajadores de almacén, que ofrecen contratos indefinidos y alojamiento gratuito.
Estas oportunidades laborales, que pueden consultarse en la pagina de EURES con un clic aquí y se localizan principalmente en Bruselas-Capital, Flandes y Valonia, están dirigidas tanto a profesionales cualificados como a aquellos que dominan únicamente el idioma español, tal como se indica en Infobae.
No hay requisitos de visado para los ciudadanos de la Unión Europea simplifica considerablemente el proceso de contratación. Además, muchas de estas ofertas laborales incluyen beneficios atractivos, como jornadas completas y salarios competitivos. Algunas empresas incluso asumen los costos de alojamiento durante los primeros meses.
Pasos y documentos para trabajar en Bélgica
Los ciudadanos españoles que deseen laborar en Bélgica no requieren un permiso de trabajo. No obstante, es imperativo que se registren en las oficinas de empleo locales, tales como FOREM en la región de Valonia o VDAB en Flandes.
Adicionalmente, deberán solicitar la Tarjeta de Residencia en la localidad donde establezcan su residencia, lo cual es un requisito fundamental para formalizar su estatus laboral en el país.