

Xiaomi, conocido por revolucionar el mercado de los smartphones con dispositivos de gran rendimiento a precios accesibles, ahora sorprende a la industria automotriz con el lanzamiento de su vehículo eléctrico SU7.
El éxito de este modelo ha ido más allá de las expectativas, al punto de captar la atención de gigantes del sector como Hyundai, que ha importado varias unidades a Corea del Sur para estudiarlas a nivel técnico y tecnológico.
Puntualmente, un SU7 Max con matrícula de investigación fue visto recientemente transportado hacia las instalaciones de Hyundai en Seúl. Allí, los ingenieros pretenden analizar minuciosamente el automóvil en sus centros de I+D, con especial énfasis en entender su arquitectura eléctrica, así como el sistema de infoentretenimiento HyperOS, una herencia directa de la experiencia de Xiaomi en el universo smartphone.
De hecho, el interior del SU7 y su interfaz de usuario han sido elogiados y comparados favorablemente con sistemas avanzados como BlueLink Connect de Hyundai.
Un record de Xiaomi en ventas de autos eléctricos
En apenas 15 meses, Xiaomi ha vendido más de 300.000 unidades del SU7, estableciendo además un récord en Nürburgring para autos eléctricos de producción, según ha reportado Xataka.
Uno de los principales atractivos del modelo es su capacidad de ofrecer prestaciones similares a las de un Porsche Taycan, pero a un precio considerablemente menor, lo que ha generado preocupación entre los fabricantes tradicionales:
- Un paquete tecnológico robusto, con amplio enfoque en el sistema de infoentretenimiento y la experiencia de usuario derivada de su know-how en software móvil.
- Un diseño moderno y prestaciones avanzadas que han sido bien recibidas tanto por usuarios como por expertos
Hyundai, ante este fenómeno, reconoce que el avance chino en el sector es un desafío inevitable, lo que ha impulsado al grupo coreano a aumentar su inversión en automóviles eléctricos en un 15% anual, destinando USD 32.400 millones recientemente y planeando USD 17.600 millones adicionales para 2025, gran parte dedicada a innovación y desarrollo.

A pesar de que la llegada oficial del SU7 a Europa está prevista para 2027, la repercusión de Xiaomi en la movilidad eléctrica ya comienza a sentirse globalmente, anticipando nuevos cambios en los paradigmas del mercado automotriz.
Precio y características del auto Xiaomi
El Xiaomi SU7 es el primer auto eléctrico del gigante tecnológico chino y se ofrece en distintas versiones que varían en precio y prestaciones, posicionándose como un rival directo para marcas como Tesla y Porsche.
Precios (China, julio 2025)
Versión base (SU7): Desde 215.900 yuanes (aprox. 27.670 euros o USD 30.000)
Versión Pro: 245.900 yuanes (unos 31.500 euros).
Versión Max (AWD): 299.900 yuanes (alrededor de 38.400 euros o USD 42.000)
Versión Ultra: 529.000-529.900 yuanes (aprox. USD 69.700-72.900)
Características principales
Comodidades y tecnología destacada
Sistema operativo HyperOS integrado, compatible con Apple AirPlay.
Pantalla central de 16.1 pulgadas con resolución 3K.
Head-Up Display de 56 pulgadas y cuadro de instrumentos giratorio de 7.1 pulgadas
Dos tablets para los asientos traseros.
Sistema de sonido con 25 altavoces y luces LED ambientales.
Asientos ventilados y calefaccionados, climatización automática, techo panorámico.
Maletero trasero de 517L y delantero de 105L.
Sistema de conducción semiautónoma con sensores LIDAR, cámaras HD y radares; modos de conducción Eco, Comfort, Sport y Sport Plus.
Suspensión neumática adaptativa, aislamiento acústico avanzado y materiales ligeros de aleación especial desarrollados por Xiaomi
Arquitectura de 400V (SU7 base) y 800V (Max y Ultra), con capacidad de carga rápida (390km en solo 10 minutos para Max).
Conectividad
Xiaomi SU7 vs Tesla Model S
Aquí tienes una comparación directa entre los dos grandes sedanes eléctricos del momento, tanto en prestaciones como en precio y tecnología.
Potencia y Aceleración
Xiaomi SU7 Ultra
Potencia: 1,548CV (tres motores)
Aceleración 0-100km/h: 1.89-1.98s
Velocidad máxima: 350km/h
Tesla Model S Plaid
Potencia: 1,020CV (tres motores)
Aceleración 0-100km/h: 2.1s
Velocidad máxima: 322km/h
El Xiaomi SU7 Ultra es, en cifras oficiales y pruebas independientes, aún más rápido que el Tesla Model S Plaid y supera la barrera de los 2s en el 0-100km/h, logrando también una mayor velocidad tope
Autonomía y Batería
Xiaomi SU7 Ultra
Batería: 94-101kWh
Autonomía: 630-800km (ciclo CLTC)
Arquitectura: 800V, carga rápida (80% en 11min)
Tesla Model S Plaid
Batería: 100kWh
Autonomía: 672km (ciclo CLTC, 652km WLTP, 658km EPA)
Carga rápida: hasta 250kW (Supercharger)
En autonomía ambas están muy igualadas, aunque Xiaomi presume de carga ultrarrápida gracias a su plataforma de 800V
Dimensiones y espacio
Ambos son sedanes grandes con 5 plazas, pero el Tesla ofrece mayor volumen de maletero trasero, mientras el Xiaomi suma más capacidad en el maletero delantero.
Tecnología y confort
Xiaomi SU7
Sistema operativo HyperOS, gran integración con dispositivos móviles, pantallas de alta resolución, head-up display, carga inalámbrica, asistentes inteligentes y más gadgets orientales.
Tesla Model S
Sistema Tesla OS, pantalla de 17", ecosistema completo Tesla, sistema de conducción autónoma avanzada (FSD), over-the-air updates, experiencia consolidada en software y asistencias.
Cada uno destaca en su propia especialidad: Xiaomi en integración digital y gadgets, Tesla en su ecosistema y conducción autónoma.
Precio
Xiaomi SU7 Ultra: Desde USD 72.930 (China), entre un 30-35% más barato que el Tesla en mercados asiáticos
Tesla Model S Plaid: Más de USD 100.000 (precio global, sujeto a impuestos y configuraciones)
¿Quién gana, Xiaomi o Tesla?
- Rendimiento puro: Xiaomi SU7 Ultra.
- Autonomía y practicidad: muy igualados, Tesla ligeramente adelante en autonomía real y volumen de carga.
- Tecnología y experiencia de usuario: Xiaomi por gadgets y ecosistema móvil, Tesla por su experiencia de conducción autónoma.
- Precio: el Xiaomi SU7 Ultra es sustancialmente más asequible.
Entonces, ambos modelos son referencias en su segmento, pero el Xiaomi SU7 Ultra desafía directamente a Tesla con mejores cifras dinámicas y un precio mucho más bajo, aunque Tesla conserva ventajas en experiencia global y red internacional.

















