En esta noticia

Una de las alternativas para mantenerse activo es realizar ejercicios pliométricos, ya que los ejercicios pliométricos mejoran la fuerza explosiva de una persona con base de entrenamiento.

¿Qué es Ejercicios pliométricos y cómo se practica?

Los ejercicios pliométricos son un tipo de entrenamiento físico que consiste en realizar ejercicios con saltos para mejorar la potencia de los músculos, especialmente del tren inferior. Sin embargo, es importante destacar que este tipo de entrenamiento está diseñado para deportistas de élite y no debe aplicarse en personas sin la base muscular adecuada, por lo que se recomienda el asesoramiento de un profesional deportivo.

Antes de comenzar con los ejercicios pliométricos, es necesario realizar un acondicionamiento y fortalecimiento general, así como un test de estabilidad estática y dinámica para evaluar la habilidad de estabilización del atleta. Además, se recomienda realizar un calentamiento que incluya trabajo de flexibilidad debido al estrés al que se someten los músculos durante estos ejercicios.

Existen diferentes tipos de ejercicios pliométricos, que van desde saltos submáximos sin desplazamiento horizontal hasta saltos a una sola pierna. La intensidad de la sesión se determina por el intervalo de descanso entre series, que debe ser entre cinco y diez veces mayor que el tiempo dedicado a la serie en sí.

Los ejercicios pliométricos tienen diversos beneficios, como fortalecer los músculos, aumentar la velocidad, mejorar el equilibrio y la coordinación, favorecer la pérdida de peso y mejorar el control corporal. Sin embargo, también conllevan riesgos, ya que son ejercicios de alto impacto que someten a estrés las articulaciones y aumentan el riesgo de lesiones, como caídas.

¿Cuáles son los beneficios de realizar Ejercicios pliométricos?

Los ejercicios pliométricos son una excelente forma de fortalecer los músculos, ya que implican movimientos explosivos que requieren un gran esfuerzo de los músculos. Esto ayuda a aumentar la fuerza y la resistencia muscular de manera efectiva.

Además, los ejercicios pliométricos son ideales para mejorar la velocidad, el equilibrio y la coordinación. Al realizar movimientos rápidos y coordinados, se estimula el sistema neuromuscular, lo que se traduce en una mayor agilidad y destreza en la realización de actividades físicas. También favorecen la pérdida de peso, ya que al ser ejercicios intensos, ayudan a quemar calorías de forma más eficiente. Por último, al mejorar el control corporal, se reduce el riesgo de lesiones y se aumenta la eficacia en la realización de diferentes actividades físicas.

Las precauciones a tener en cuenta antes de practicar ejercicios pliométricos

Antes de realizar ejercicios pliométricos, es fundamental contar con una base muscular adecuada y el asesoramiento de un profesional deportivo para evitar lesiones.