En esta noticia

En España, el Gobierno establecen 14 días de festividad en todo el país, de los cuales 12 son a nivel nacional y dos son designados por las comunidades autónomas. No obstante, hay otras celebraciones en el calendario que conmemoran eventos importantes y no son parte de estos feriados.

En el transcurso del martes, 5 de agosto de 2025, la población de España celebra la Día de Nuestra Señora de Las Nieves, considerado feriado regional, para mantener viva la memoria histórica del país.

¿Qué se celebra el martes 5 de agosto?

El Día de Nuestra Señora de las Nieves, celebrado el 5 de agosto en España, es una festividad católica que rinde homenaje a la Virgen María bajo este título. Esta celebración tiene un profundo significado religioso y se manifiesta a través de diversas actividades y rituales, especialmente en la isla de La Palma, donde la devoción es particularmente intensa.

Los orígenes de esta festividad se remontan al siglo IV, cuando se construyó la Basílica de Santa María la Mayor en Roma. La tradición cuenta que la Virgen María se apareció en un sueño al Papa Liberio, indicándole el lugar para erigir la iglesia, lo que fue confirmado por una nevada milagrosa en pleno verano. Este evento extraordinario dio lugar a la celebración en honor a Nuestra Señora de las Nieves.

En La Palma, el Día de Nuestra Señora de las Nieves se celebra con fervor a través de procesiones, misas y actos litúrgicos. La Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves en Santa Cruz de La Palma es el centro de estas festividades, que también incluyen eventos culturales y festivos, creando un ambiente alegre y comunitario. Para los habitantes de la isla, este día es una oportunidad para renovar su fe y buscar la intercesión de la Virgen María en sus vidas.

¿Cómo celebrar Día de Nuestra Señora de Las Nieves?

Para celebrar el Día de Nuestra Señora de las Nieves el 5 de agosto, los habitantes de La Palma participan en diversas actividades religiosas, como procesiones y misas en la Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves. Este lugar se convierte en el centro de la festividad, donde fieles y visitantes se reúnen para rendir homenaje a la Virgen María con gran devoción y entusiasmo.

Además de las ceremonias religiosas, la festividad incluye eventos culturales y festivos que llenan las calles de alegría. Ferias, conciertos y actividades recreativas se organizan para conmemorar esta fecha, creando un ambiente festivo que permite a la comunidad disfrutar y celebrar juntos, fortaleciendo así su fe y espiritualidad.