En esta noticia

Un hallazgo que tuvo lugar en China sugiere que las aves podrían haberse originado mucho antes de lo que se creía. Es que científicos chinoshan desenterrado el fósil de ave de cola corta más antiguo, que data de hace aproximadamente 150 millones de años.

Este descubrimiento tuvo lugar en unas rocas de la provincia de Fujian, en el este de China, donde un fósil de un Baminornis zhenghensis fue descubierto en el distrito de Zhenghe.

Qué dice la ciencia sobre el fósil de ave más antiguo hallado en China

Estas rocas datan de hace aproximadamente 149 millones de años y proporcionan evidencia de que las aves se diversificaron hacia el final del período Jurásico.

Según detalló Wang Min, del Instituto de Paleontología de Vertebrados y Paleoantropología (IVPP) de la Academia de Ciencias de China, y científico principal del equipo, "la cola del fósil termina en un hueso compuesto llamado pigóstilo, una característica única de las aves modernas".

Esto indica que la estructura corporal de las aves modernas surgió, según este hallazgo, "en el período Jurásico tardío, 20 millones de años antes de lo que se conocía previamente".

Por qué este hallazgo es revolucionario según los científicos

El ave muestra dos características únicas, como ser:

  • Una cintura escapular y pélvica similar a la de las aves modernas

  • Una mano similar a la de los dinosaurios no aviares

"Este es un descubrimiento revolucionario. Cambia la situación anterior en la que el Archaeopteryx era la única ave encontrada en el período Jurásico", agregó Zhou Zhonghe.

Los científicos a cargo de este estudio, publicado en la revista Nature, sugieren que la aparición de las aves más antiguas podría remontarse, posiblemente, a 172 a 164 millones de años.

Vale destacar que en realidad se hallaron dos fósiles, pero el segundo está incompleto, por eso toda la fuerza del estudio se basó en el Baminornis zhenghensis.