

Un equipo de arqueólogos e investigadores de la Universidad de Southampton ha identificado el posible emplazamiento del antiguo Monasterio perdido de Deer, ubicado en el noreste de Escocia.
Según información proporcionada por Europa Press, el gaélico escocés más antiguo conocido se originó en este monasterio a finales del siglo XI y principios del XII.
Estos textos, que representan concesiones de tierras en gaélico, fueron añadidos en los márgenes del Libro de los Ciervos, un evangelio de bolsillo que fue redactado originalmente entre los años 850 y 1000 d.C, según se indica.

Descubre el Monasterio perdido de Deer: todo lo que se conoce hasta ahora
Los académicos deducen que estas "adiciones" al Libro de los Ciervos fueron incorporadas mientras el manuscrito se encontraba resguardado en el monasterio. Recientemente, los arqueólogos han informado sobre el hallazgo de lo que se considera los restos del edificio, ubicado a tan solo 80 metros de las ruinas de Deer Abbey (fundada en 1219), en las cercanías del pueblo de Mintlaw, en Aberdeenshire.
En un comunicado emitido por Alice Jaspars, investigadora del departamento de Arqueología de la Universidad de Southampton, se especifica que "como el hogar del gaélico escocés más antiguo que se conserva, el Libro de los Ciervos es un manuscrito fundamental en la historia de Escocia.
Aunque no se tiene certeza sobre el lugar de redacción del libro, se presume que el gaélico en sus márgenes fue añadido en el anteriormente perdido Monasterio de los Ciervos".
"Estas adiciones incluyen referencias a la fundación del monasterio, así como otras concesiones de tierras en el noreste de Escocia. Actualmente, consideramos que en nuestra excavación de 2022 hemos descubierto el monasterio perdido donde se realizaron estas escrituras", añade.
El equipo de investigación también recuperó piezas de cerámica medieval, fragmentos de vidrio, un lápiz óptico y tableros de hnefatafl, un juego análogo al ajedrez que alcanzó su apogeo durante la Edad Media.















