En esta noticia

Tras el fin de semana largo por el feriado de Semana Santa, en España existen algunos habitantes que podrán disfrutar de una nueva jornada de descanso durante el próximo miércoles23 de abril.

En esta oportunidad, el día de descanso adiciona no será a escala nacional, sino un beneficio para un sector de la población que gozará de un nuevo día festivo.

Feriado para el miércoles 23 de abril: en dónde es festivo

El calendario marca un nuevo feriado este miércoles 23 de abril, pero no se trata de un festivo nacional. La fecha corresponde a una celebración regional que involucra a dos comunidades autónomas: Aragón y Castilla y León, donde el día será no laborable en todos los sectores. Aunque ambas regiones comparten el feriado, el motivo de su conmemoración es distinto y se remonta a hechos históricos clave en la construcción de sus identidades.

En Aragón, se celebra el Día de San Jorge, patrón de la comunidad. Mientras que en Castilla y León, la jornada recuerda la Batalla de Villalar, ocurrida en 1521, que terminó con la derrota de los comuneros a manos del ejército imperial de Carlos I. A lo largo del tiempo, esta efeméride se transformó en un símbolo de resistencia y lucha popular.

Ambas festividades están reguladas en los calendarios laborales regionales y afectan al conjunto de los trabajadores y estudiantes de esas zonas, que disfrutarán de un día de descanso en medio de la semana laboral.

¿Por qué se celebra el Día de Aragón el 23 de abril?

La elección del 23 de abril como Día de Aragón se debe a la festividad de San Jorge (San Chordi en aragonés), figura mítica venerada como patrón de la comunidad. Según la leyenda, San Jorge salvó a una ciudad aterrorizada por un dragón, lo que le valió su lugar como emblema de protección y valentía.

"San Jorge simboliza los valores del pueblo aragonés: coraje, entrega y defensa de los más débiles", señalan desde el Gobierno de Aragón, que organiza anualmente actos institucionales y actividades culturales para conmemorar la fecha.

Además de su carácter religioso, el 23 de abril es también una jornada que reivindica la autonomía política y la identidad cultural de Aragón dentro del mapa español.

¿Por qué es festivo en Castilla y León el 23 de abril?

En Castilla y León, el 23 de abril tiene un sentido profundamente político e histórico. Ese día se conmemora la Batalla de Villalar, en la que los comuneros Juan de Padilla, Juan Bravo y Francisco Maldonado fueron ejecutados tras ser derrotados por las tropas reales. La sublevación, conocida como la Revolución de las Comunidades, buscaba limitar el poder de Carlos I y devolver autonomía a las ciudades castellanas.

"El Día de Castilla y León no es solo un recuerdo de una derrota, sino un homenaje a la lucha por los derechos y libertades de los ciudadanos", explican desde la Fundación Villalar-Castilla y León.

La fecha fue oficializada como festivo autonómico en 1986, y desde entonces se realizan actos conmemorativos, ofrendas florales, conciertos y ferias populares en varias localidades.

¿Quiénes tienen feriado este miércoles 23 de abril?

El feriado del 23 de abril de 2025 aplica exclusivamente a las comunidades de Aragón y Castilla y León. En el resto del país, la jornada será laborable, tanto para empleados del sector público como del privado, y no habrá cambios en la actividad escolar.

Esto significa que tendrán día libre todos los trabajadores, estudiantes, organismos oficiales y comercios que operen dentro de esas dos comunidades. Las personas que vivan en otras zonas pero se desplacen a Aragón o Castilla y León también podrán aprovechar la jornada festiva, ya que muchas ciudades ofrecen programaciones especiales con eventos gratuitos y actividades para toda la familia.

¿Cuándo es el próximo feriado nacional?

Los próximos feriados en España vendrán de la mano del Día del Trabajador, y tendrán lugar entre el jueves 1 y domingo 4 de mayo. Esta jornada recuerda la represión que sufrieron los obreros de la fábrica McCormick, entre abril y mayo de 1888, en la ciudad de Chicago, Estados Unidos.

Al coincidir con un jueves, algunos tienen dudas sobre una posible modificación de la fecha. Sin embargo, este año el viernes 2 de mayo puede ser un día no laborable de acuerdo a la comunidad autónoma. Por lo cual existen algunas regiones que tendran un fin de semana largo de 4 días.

Calendario de feriados 2025

  • Jueves, 1 de mayo: Día del Trabajador.
  • Jueves, 15 de agosto: Asunción de la Virgen.
  • Sábado, 12 de octubre: Fiesta Nacional de España.
  • Viernes, 1 de noviembre: Todos los Santos.
  • Viernes, 6 de diciembre: Día de la Constitución Española.
  • Lunes, 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
  • Miércoles, 25 de diciembre: Navidad.