El Gobierno confirmó que todos los centros educativos permanecerán cerrados durante tres días consecutivos por motivo del feriado nacional del 12 de octubre. La medida, que alcanza a instituciones públicas y privadas de todos los niveles, afectará la actividad académica en buena parte del país.
Según se detalla en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el lunes 13 de octubre de 2025 será festivo en seis comunidades autónomas, lo que derivará en un cierre general de las escuelas durante 72 horas: sábado, domingo y lunes.
El objetivo es permitir que docentes, estudiantes y familias puedan disfrutar del puente del Día de la Hispanidad, una de las celebraciones más tradicionales del calendario español.
¿Qué comunidades tendrán el cierre escolar de tres días?
El Día de la Hispanidad caerá este año en domingo, por lo que cada comunidad autónoma decidió cómo ajustar su calendario lectivo. De acuerdo con el BOE, las regiones que trasladaron el feriado al lunes 13 de octubre son Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León, Extremadura y Melilla.
En estos territorios, las escuelas no retomarán las clases hasta el martes 14.
La decisión responde a motivos culturales y organizativos. En Aragón, por ejemplo, la festividad coincide con la Virgen del Pilar, su patrona, mientras que en comunidades como Castilla y León o Extremadura el feriado mantiene una fuerte tradición local. Andalucía, por su parte, optó por mantener el equilibrio del calendario antes de los descansos de diciembre.
El resto del país -incluidas Madrid, Cataluña, Galicia y la Comunidad Valenciana- mantendrá la jornada lectiva del lunes con normalidad. En estos casos, las autoridades educativas locales resolvieron conservar el calendario escolar sin modificaciones, priorizando otros descansos previstos más adelante en el año.
¿Cómo afectará el cierre a estudiantes y docentes?
Durante el puente, no habrá clases presenciales ni actividades administrativas en las instituciones educativas afectadas. Las consejerías de Educación de las comunidades que aplican el festivo recomendaron a los equipos directivos reprogramar evaluaciones o actividades escolares para evitar perjuicios a los alumnos.
En los niveles superiores, especialmente en universidades, el cierre también implicará la suspensión temporal de las clases teóricas y prácticas, así como el aplazamiento de exámenes. Sin embargo, las plataformas virtuales permanecerán activas para consultas o entrega de trabajos, según la disposición de cada centro.
El cierre de 72 horas representa un breve respiro antes del tramo final del año académico. Muchas familias aprovecharán el puente para realizar escapadas cortas o descansar, mientras el sector turístico espera una alta ocupación en regiones con clima templado.