La llegada del verano trae consigo temperaturas extremas que nos obligan a recurrir al aire acondicionado para mantener nuestras viviendas frescas y cómodas. Sin embargo, este dispositivo puede elevar significativamente nuestra factura de la luz. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha identificado varios trucos prácticos que permiten disfrutar de la climatización sin que el consumo energético se dispare.
Desde ajustes simples hasta el mantenimiento adecuado, estas estrategias te ayudarán a mejorar la eficiencia de tu sistema de refrigeración.
Recomendaciones de la OCU para el aire acondicionado: ajusta el termostato para ahorrar energía
Uno de los primeros pasos para reducir el consumo de energía es ajustar adecuadamente el termostato. La OCU recomienda que la diferencia entre la temperatura exterior y la interior no supere los 8 grados centígrados.
Por ejemplo, si la temperatura exterior es de 33 °C, lo ideal es ajustar el termostato a 25 °C en lugar de bajar a temperaturas demasiado frías. Cada grado que se reduce puede aumentar significativamente el consumo eléctrico.
Además, mantener una temperatura constante en el hogar es clave. Los aparatos modernos, especialmente los que cuentan con tecnología "inverter", ajustan la temperatura de manera eficiente.
Mantenimiento adecuado del aire acondicionado
El mantenimiento regular del aire acondicionado es importante para garantizar su eficiencia. Los filtros deben limpiarse de forma periódica, no solo para evitar un consumo innecesario de energía, sino también para mejorar la calidad del aire en el hogar.
Además, si tienes un aire acondicionado "Smart", aprovechar las funciones de control remoto a través de una aplicación móvil es una excelente opción para apagarlo si se olvida hacerlo al salir de casa.
Otro aspecto fundamental es la revisión del sistema. Asegúrate de que no haya obstrucciones en la unidad exterior o en las tomas de aire de los splits. Estas obstrucciones pueden hacer que el equipo tenga que trabajar más de lo necesario, aumentando su consumo. Si detectas cualquier anomalía, no dudes en contactar con un profesional para realizar una inspección y mantenimiento.
Recomendaciones adicionales para optimizar el consumo
La OCU también sugiere algunas estrategias para maximizar la eficiencia del aire acondicionado sin sacrificar el confort. Entre ellas se incluyen:
Conectar el aire acondicionado temprano: encender el sistema de climatización en las primeras horas de la mañana, antes de que la vivienda se caliente demasiado, reduce el esfuerzo del aparato.
Refrigeración por zonas: si tienes un sistema de aire acondicionado por conductos, utiliza la refrigeración por zonas para enfriar solo las áreas necesarias. Mantén las puertas de las habitaciones cerradas para evitar que el frío se pierda.
Uso de ventiladores de techo: colocar un ventilador de techo ayuda a distribuir el aire frío de manera más uniforme, lo que permite que el aire acondicionado trabaje de manera más eficiente.
Aprovechar el frescor nocturno: programar el aire acondicionado para que se apague mientras duermes permite aprovechar el descenso natural de la temperatura.