Con la llegada del verano, miles de españoles eligen elauto como medio de transporte para movilizarse hacia sus destinos vacacionales. En ese contexto, frente a las altas temperaturas, muchos optan por utilizar ropa que se adecúe al clima.
Sin embargo, hay una prenda muy común en esta temporada que si bien no está explícitamente prohibida en elReglamento General de Circulación, es causa de multa o sanción.
Se trata de las chanclas, elegidas sobre todo por quienes frecuentan lugares costeros. Por su parte, la Dirección General de Tráfico (DGT) explica que son muchos los conductores tentados a desplazarse de esta manera e incluso descalzos en los trayectos cortos de verano.
No obstante, explican que "conducir con un calzado no adecuado es uno de los grandes riesgos a la hora de ponerse al volante, y es una conducta que aumenta considerablemente en las vacaciones".
Reglamento General de Circulación: por qué no se puede conducir en chanclas
A pesar de no figurar en el reglamento, conducir con chanclas puede ser motivo de sanción. Esto se debe, a que la vestimenta adecuada para conducir sí está contemplada en el mismo.
Artículo 3.1
Este artículo establece que "se deberá conducir con la diligencia y precaución necesarias para evitar todo daño, propio o ajeno, cuidando de no poner en peligro, tanto al mismo conductor como a los demás ocupantes del vehículo y al resto de los usuarios de la vía".
Art. 13.1
El siguiente apartado explica: "Los conductores deberán estar en todo momento en condiciones de controlar sus vehículos o animales".
Artículo13.2
Por último, esta ley afirma que "el conductor de un vehículo está obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción".
Conducir en chanclas: cuál es la multa por utilizar calzado inadecuado
La DGT señala que medio millón de conductores conducen descalzos en muchas ocasiones y unos 800.000 dicen ponerse al volante habitualmente calzando chanclas.
De ese modo, si un agente de la autoridad entiende que dicho calzado afecta a la seguridad en la conducción (no permite manejar bien los pedales, por ejemplo) esta conducta puede ser sancionable, con una cuantía de hasta 80 euros.
Reglas de tránsito: qué otro tipo de infracciones existen
La DGT explicó cuáles son todos los motivos que pueden derivar en una infracción. Estos incluyen los siguientes:
Circulación
Falta de señalización de maniobras
Exceso de velocidad
No respetar la prioridad de paso
Usar el celular al conducir
Saltarse un semáforo
Circular sin luces
Alcohol y drogas
Conducir bajo los efectos del alcohol
Conducir bajo los efectos de drogas
Autorizaciones de circulación
Circular sin el permiso correspondiente
Circular con el permiso vencido
Condición técnica del vehículo
Circular con la ITV (inspección técnica) caducada
Circular con modificaciones no homologadas
Seguro
Circular sin tener el seguro obligatorio vigente