En el apuro por intentar conseguir un lugar para dejar sus vehículos, a muchos conductores españoles les surge la pregunta de si es posible aparcar en un garaje que no tiene un cartel de prohibido estacionar.
Sin embargo, el Reglamento General de Vehículos (RGC) establece que esta maniobra está totalmente prohibida, por lo que estacionar en una salida de automóviles por más de que no posea la señal R-308, conllevará a una multa.
Reglamento General de Vehículos: qué establece la señal R-308
La señal R-308, conocida también como vado, prohíbe el estacionamiento de vehículos ajenos o incluso propios en la entrada de un garaje. Por ese motivo, los conductores dudan sobre la posibilidad de aparcar frente a él.
Esto se expresa en el artículo 91.1 del reglamento: "La parada y el estacionamiento deberán efectuarse de tal manera que el vehículo no obstaculice la circulación ni constituya un riesgo para el resto de los usuarios de la vía, cuidando especialmente la colocación del vehículo y evitar que pueda ponerse en movimiento en ausencia del conductor".
Reglamento General de Vehículos: cuál es la multa por estacionar en un garaje
Aunque no esté la señalización explícita, detener el vehículo en un estacionamiento por un tiempo mayor a dos minutos, se considera una falta grave, ya que pone en riesgo la entrada y salida de los conductores.
Así se explica en el artículo 91.3: "Los supuestos de paradas o estacionamientos en lugares peligrosos o que obstaculicen gravemente la circulación tienen la consideración de infracciones graves".
Por eso, esta infracción de tránsito traerá una multade hasta 200 euros para el conductor que la realice.
La DGT destacó que para poder circular de una manera segura es importante que todos conozcamos y cumplamos con lasnormas de circulación.
Además, explicó cuáles son todos los motivos que pueden derivar en una infracción. Estos incluyen los siguientes:
Circulación
Falta de señalización de maniobras
Exceso de velocidad
No respetar la prioridad de paso
Usar el celular al conducir
Saltarse un semáforo
Circular sin luces
Alcohol y drogas
Conducir bajo los efectos del alcohol
Conducir bajo los efectos de drogas
Autorizaciones de circulación
Circular sin el permiso correspondiente
Circular con el permiso vencido
Condición técnica del vehículo
Circular con la ITV (inspección técnica) caducada
Circular con modificaciones no homologadas
Seguro
Circular sin tener el seguro obligatorio vigente