Ya pasada la mitad del año, no es extraño que sean muchos los que necesitan tomarse un descanso. Es por eso que hay quienes aprovechan para tomar días de vacaciones y aprovechar ese tiempo para conocer nuevos lugares. Sin embargo, por distintas razones, no todas las personas se pueden dar el lujo de cortar la rutina por una semana.
Los feriados y festivos suelen ser el momento donde la mayoría de las personas pueden frenar por completo la vorágine del día a día y disfrutar de tiempo de calidad con su familia o simplemente no haciendo nada.
Agosto se presenta como uno de los meses más esperados por los españoles, ya que trae el feriado del 15 de agosto, uno de los festivos que abarcan todo el país. Y este año, lo hace un día martes, lo cual significa que muchas personas pueden armarse un puente turístico.
¿Qué se celebra el 15 de agosto?
Todos los días 15 de agosto se celebra la Asunción de la Virgen María. Es un día festivo y una celebración religiosa importante tanto en España como en muchos otros países católicos.
Esta festividad conmemora la creencia en la asunción corporal de la Virgen María al cielo después de su muerte. Es por eso que en muchas ciudades y localidades se celebran procesiones y actos religiosos.
En qué lugares es feriado el 15 de agosto
El día 15 de agosto representa un festivo que las comunidades autónomas no pueden modificar. Esto garantiza que sea un día no laborable en todo el territorio español, sin excepción.
Cada región tiene la capacidad de designar cuatro días de asueto en su calendario laboral. Éstos pueden ser de selección propia (para conmemorar, por ejemplo, las festividades regionales) o pueden ser considerados como días festivos intercambiables.
El hecho de que la Asunción de la Virgen ocurra este año en el segundo día de la semana resulta en un descanso a mitad de semana. Las personas que hayan pedido descanso el 14 de agosto podrán tener un fin de semana largo de cuatro días.
¿Cuándo son los próximos feriados nacionales en España?
El calendario cuenta con los siguientes feriados, todos de carácter nacional:
- 12 de octubre: Fiesta Nacional de España
- 1 de noviembre: Todos los Santos
- 6 de diciembre: Día de la Constitución Española
- 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre: Navidad
En la mayoría del territorio nacional, el 7 de diciembre se decreta como día no laborable, de manera que se crea un fin de semana largo. Esto también sucederá a fin de año, ya que el día de Navidad se celebra un día lunes.
¿Cuáles son los próximos feriados de las comunidades autónomas?
Asturias
- 8 de septiembre: Día de Asturias
Canarias
- 8 de septiembre: Nuestra Señora del Pino (Gran Canaria)
- 15 de septiembre: Nuestra Señora de los Volcanes (Lanzarote y La Graciosa)
- 15 de septiembre: Nuestra Señora de La Peña (Fuerteventura)
- 25 de septiembre: Nuestra Señora de los Reyes (El Hierro)
- 9 de octubre: Nuestra Señora de Guadalupe (La Gomera)
Cataluña
- 11 de septiembre: Diada, lunes.
- 26 de diciembre: San Esteban, martes.
Melilla
- 8 de septiembre: Virgen de la Victoria
- 18 de septiembre: Día de Melilla (se traslada desde el 17 de septiembre)
Comunidad Valenciana
- 9 de octubre: Día de la Comunidad Valenciana
Extremadura
- 8 de septiembre: Día de Extremadura