Increíble descubrimiento

Científicos aseguran que la soltería da depresión y que los divorciados tienen un 99% de riesgo a deprimirse

Las personas no casadas tienen un 80 % más de probabilidades de sufrir síntomas depresivos que las casadas.

En esta noticia

Las personas no casadas tienen un 80% más de probabilidades de sufrir síntomas depresivos que las casadas, un riesgo que es mayor entre varones y gente con mayor nivel educativo.

Una investigación encabezada por la Universidad de Macao (China) analizó datos de más de 100.000 personas en siete países (Estados Unidos, el Reino Unido, México, Irlanda, Corea del Sur, China e Indonesia) para investigar el riesgo de síntomas depresivos entre casados y no casados (solteros, divorciados o separados y viudos).

Científicos aseguran que la soltería da depresión

Científicos aseguran que la soltería da depresión y que los divorciados tienen un 99% de riesgo. Fuente: Archivo

La soltería se asoció con un 79% más de riesgo de síntomas depresivos que el matrimonio; los divorciados o separados tenían un 99% más de riesgo y los viudos un 64% más. Los participantes solteros de los países occidentales (EE.UU., el Reino Unido e Irlanda) tenían un mayor riesgo de depresión que sus homólogos de los países orientales (Corea del Sur, China e Indonesia).

Factores para la depresión en solteros, viudos y divorciados

Además, el consumo de alcohol desempeñó "un importante papel mediador" en la asociación entre el estado civil y el riesgo posterior de desarrollar síntomas depresivos en los individuos viudos, divorciados/separados y solteros de China, Corea y México.

Lluvia de estrellas Táuridas 2024: cuándo, cómo y a qué hora ver este evento astronómico

Exigen la retirada masiva de botellas de agua por ser peligrosas para su consumo humano, ¿qué dice la ciencia?

El tabaquismo también medió causalmente en el aumento del riesgo entre los participantes chinos y mexicanos solteros, escriben los investigadores.

El equipo sugiere que las tasas más bajas de depresión entre las parejas casadas podrían deberse al intercambio de apoyo social dentro de la pareja, al mejor acceso a los recursos económicos y a la influencia positiva en el bienestar del otro, resume la publicación.

Dos de las limitaciones del estudio es que los datos se recogieron mediante cuestionarios de autoinforme y no a partir de diagnósticos clínicos de depresión, y que todas las parejas analizadas eran heterosexuales. 

Científicos aseguran que la soltería da depresión y que los divorciados tienen un 99% de riesgo. Fuente: Archivo

Fuente: EFE

Temas relacionados
Más noticias de depresión