Este jueves 9 de noviembre, Madrid celebra el Día de la Virgen de la Almudena con una serie de eventos que incluyen conciertos, ofrendas, actos religiosos y actividades que se llevarán a cabo a lo largo de toda la semana.
De acuerdo con la tradición, en el año 712, los residentes de la villa tapiaron la imagen de la Virgen de la Almudena en los muros de la muralla para protegerla de los árabes durante la Reconquista, evitando así que fuera saqueada.
La imagen estuvo perdida durante siglos, hasta que el 9 de noviembre de 1085, durante el reinado de Alfonso VI y el mandato del papa VII, se cayó el muro que amurallaba la ciudad, dejando así al descubierto la imagen de la Virgen de la Almudena con dos velas encendidas.
Aunque el calendario laboral entra ya en su recta final este año todavía quedan varios días libres que disfrutar, incluidas las vacaciones de Navidad. ¿Cuáles son?
Festivos nacionales que quedan en 2023
Este año cuenta con un total de 14 días festivos remunerados obligatorios y no recuperables. Estos incluyen 8 días festivos nacionales para toda España, 4 días de festividad específicos de cada comunidad autónoma y 2 días locales. De los festivos que pueden disfrutar los trabajadores de todas las comunidades autónomas todavía faltan tres. Estos son:
- 6 de diciembre (miércoles). Día de la Constitución.
- 8 de diciembre (viernes). Día de la Inmaculada Concepción.
- 25 de diciembre (lunes). Día de Navidad.
Estos festivos son de los más esperados, pues, los trabajadores podrán disfrutar de más de tres días de vacaciones para descansar. Concretamente, el 2023 está siendo un año con varios fines de semanas largos y el puente de la Inmaculada es uno de ellos.
Si el trabajador tiene la opción de solicitar el jueves 7 de diciembre como día libre, entonces los días de descanso aumentarían a cinco en esta ocasión.
- En cuanto a las festividades navideñas, el día de Navidad, que cae un 25 de diciembre, será un lunes, por lo que no se contará con ningún día adicional, como ocurrió el año pasado cuando al ser un domingo, muchas comunidades autónomas lo trasladaron al lunes siguiente.
Cuáles son los primeros días festivos del 2024
El calendario laboral del próximo año incluirá un total de 12 días festivos, de los cuales 9 se celebrarán de forma conjunta en toda España, la misma cantidad que este año, según una resolución de la Dirección General de Trabajo publicada hace unas semanas en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Además de estos 12 días, se sumarán los dos festivos locales, lo que hará un total de 14 días festivos en el año. Los dos primeros días festivos serán el 1 de enero, Año Nuevo, que en esta ocasión cae en lunes, y el día de la Epifanía del Señor, que se celebrará el 6 de enero, sábado.