

La protección de los conductores en las carreteras de España es responsabilidad de la Dirección General de Tráfico (DGT), que se encarga de hacer cumplir las leyes vigentes y de sancionar a los infractores con multas económicas cuando sea necesario.
Algunas de las medidas que debe hacer cumplir la agencia dirigida por Pere Navarro no son inmediatas. Sin embargo, se suelen avisar con un tiempo prudencial, de manera que los conductores puedan adecuarse a ellas y no recibir multas de la noche a la mañana.
Uno de los casos actuales es el de las luces de emergencia V16. Estos dispositivos de seguridad no serán obligatorios hasta 2026, pero la DGT ya está recomendando a los conductores que los adquieran con antelación para reemplazar los clásicos triángulos de emergencias.
Es importante recordar que no todas las luces de emergencia V16 son válidas. Por este motivo, la DGT volvió a recordar cuáles son los modelos homologados para evitar multas en el futuro.

Cuáles son las luces de emergencia que serán obligatorias a partir de 2026
Estos dispositivos actuarán como un sustituto de los triángulos de señalización que advierten sobre la presencia de un vehículo averiado o detenido en la vía. Se trata de una baliza de color amarillo que tiene la capacidad de emitir una luz de alta potencia a 360º, tanto de forma intermitente como continua, durante un mínimo de treinta minutos.
La DGT establece que la luz debe estar ubicada en el interior del vehículo. De este modo, se podrá activar en cuestión de segundos, permitiendo alertar con prontitud a otros conductores sobre la situación presentada. Una vez encendida, el dispositivo se conectará al sistema DGT 3.0 para ofrecer la localización exacta del aparato en tiempo real.

Desde cuándo entrarán en vigor las luces V16 como obligatorias
A pesar de que estos dispositivos cuentan con la aprobación de la DGT y comenzaron a comercializarse el 1 de enero del presente año, la obligatoriedad de su uso no entrará en vigor hasta el 1 de enero de 2026. Durante este periodo, los triángulos de emergencia seguirán siendo aceptables para su utilización.
En la actualidad, Tráfico ha establecido un periodo transitorio de tres años para la transición de un sistema al otro. No obstante, el organismo recomienda encarecidamente adquirir uno de estos dispositivos a la mayor brevedad posible.
Se enfatiza, en particular, la importancia de que estos dispositivos estén conectados al sistema DGT 3.0. Esto es fundamental, ya que en caso de un siniestro, los datos de localización del vehículo se transmitirán de manera automática y se actualizarán cada 100 segundos, asegurando así la protección continua de los ocupantes.
¿Cuáles son las luces de emergencia homologadas por la DGT?
La Dirección General de Tráfico ha dado a conocer una lista de modelos ymarcas de luces V16 que han recibido la certificación por parte de la entidad pública. Esta medida busca prevenir fraudes y asegurar que los conductores no sean sancionados por no tener el dispositivo adecuado. Las luces aprobadas hasta la fecha son:
- Help Flash IoT
- FlashLED SO
- PF LED ONE V16
- DP-EL2022-C1
- iWottoLight IoT
- MOD100
- FASELIGHT IOT
- Help Flash IoT 9V y HV16.1














