Derechos

Atención alquileres: el propietario podrá acceder a la vivienda, aunque haya inquilinos adentro

El propietario de un inmueble en alquiler podrá acceder a la vivienda si se presentan algunas de las situaciones previstas por la ley.

En esta noticia

La Constitución establece que el propietario no podrá ingresar a la casa o departamento en alquiler sin la aprobación de los inquilinos. Sin embargo, existen algunas situaciones en las que sí está permitida la entrada al inmueble y que todos deberían conocer.

A pesar de que miles de personas alquilan una propiedad en el país, no todas conocen cuáles son los derechos y obligaciones que acarrea el arrendar una vivienda. Uno de ellos se relaciona con la privacidad que le corresponde al inquilino al abonar una renta.

Sorpresa para los contribuyentes: le suplantan la identidad a miles de personas en juegos online y ahora deben mucho dinero

La fragata F-105 Cristóbal Colón marca un hito al disparar un Harpoon: el misil letal que desafía las defensas modernas

Atención alquileres: el propietario podrá acceder a la vivienda, aunque haya inquilinos, en estos casos.
 Fuente: archivo.

Derechos esenciales de los inquilinos que debes conocer

La Carta Magna, en su artículo 18, establece de manera clara que el domicilio es inviolable y que "ninguna entrada o registro podrá hacerse en él sin consentimiento del titular o resolución judicial, salvo en caso de flagrante delito".

Asimismo, el Código Penal determina las sanciones que deberán enfrentar aquellos individuos que infrinjan esta normativa, la cual protege la privacidad de los inquilinos.

Atención alquileres: condiciones bajo las cuales el propietario puede acceder a la vivienda con inquilinos. Fuente: archivo.

Así es el LUS 222, el avión táctico de un país limítrofe que quiere ocupar el lugar del Aviocar tradicional: cuál es más letal

Consecuencias de la entrada del arrendador a tu vivienda

En caso de que el propietario acceda a la vivienda alquilada sin el consentimiento del arrendatario, tal acción podría ser calificada como un delito grave de allanamiento de morada, con una pena de prisión que oscila entre "seis meses y dos años".

Asimismo, si este acto se lleva a cabo con violencia o intimidación, la sanción se incrementará, estableciendo una pena de prisión de uno a cuatro años, además de una multa que puede variar entre seis y doce meses", según lo estipulado en el artículo 202 del Código Penal.

¿En qué situaciones puede el propietario acceder a la vivienda alquilada?

Una de las situaciones en las que el propietario puede acceder a la vivienda es cuando decide ponerla a la venta, incluso si el inquilino aún reside en ella, siempre que esto esté claramente indicado en una cláusula del contrato de alquiler.

Otro escenario se presenta cuando la vivienda requiere reparaciones. En este sentido, la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) establece que el propietario (o los técnicos designados) tiene el derecho de ingresar para determinar si son necesarias obras de mejora.

No obstante, el inquilino debe otorgar su consentimiento y si se niega, será responsable de cualquier daño que pueda surgir en la propiedad por no haber permitido el acceso.

Temas relacionados
Más noticias de alquiler

Comparte tus comentarios

Forma parte de El Cronista Member y súmate al debate en nuestros comentarios