En esta noticia

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria decidió suspender este jueves todas las clases en los centros educativos municipales y las actividades extraescolares por la llegada de la borrasca Claudia, que azota a las islas con fuertes lluvias, vientos y riesgo de inundaciones.

La medida, tomada en coordinación con el Gobierno de Canarias, forma parte del Plan de Emergencias Municipal (PEMULPA) que sigue activo desde el martes.

La alcaldesa Carolina Darias encabezó la reunión del Centro de Coordinación Operativa Local (CECOPAL), donde se acordó reforzar la seguridad y cerrar los parques públicos vallados, parques infantiles en zonas arboladas y cualquier actividad al aire libre.

También se habilitaron espacios para personas sin hogar en el pabellón de Cruz de Piedra, en colaboración con Cruz Roja, ante posibles evacuaciones.

¿Cómo afectó la borrasca Claudia al archipiélago?

La borrasca Claudia ingresó el miércoles por las islas occidentales —La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife— y avanzó hacia el este, dejando más de un centenar de incidencias durante la madrugada.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantuvo este jueves la alerta por lluvias y viento en todo el archipiélago, aunque prevé que las condiciones mejoren durante la tarde.

En Gran Canaria, las precipitaciones llegaron a superar los 80 litros por metro cuadrado en municipios como San Bartolomé de Tirajana y Vega de San Mateo.

Fuente: EFE
Fuente: EFE

A pesar de la intensidad de las lluvias, las autoridades destacaron que no se registraron incidentes graves. El concejal de Seguridad de Las Palmas, Josué Íñiguez, aseguró que los equipos de emergencia “estuvieron preparados para la llegada de la borrasca y no se han producido daños relevantes”.

Sin embargo, en el sur de la isla un muro cayó sobre tres vehículos y se produjeron pequeños desprendimientos en carreteras y cortes de luz en algunas localidades.

¿Qué medidas adoptaron las autoridades educativas y de emergencia?

La Consejería de Educación del Gobierno de Canarias suspendió la actividad lectiva presencial en todas las islas, ordenando el cierre de colegios, institutos y universidades.

Donde fue posible, las clases se realizaron de manera telemática, aunque varios centros reportaron fallos en las plataformas digitales por la alta demanda.

El Ejecutivo autonómico aclaró que se trata de una medida preventiva y temporal, orientada a garantizar la seguridad de estudiantes y docentes.

Una vez más, la Cruz Roja busca nuevos empleados para incorporar de manera inmediata.Fuente: Freepik.es

Por su parte, Cruz Roja habilitó varios centros de acogida en Gran Canaria, entre ellos en San Bartolomé de Tirajana, Mogán, Telde y Santa Lucía, aunque apenas se registraron pernoctaciones.

El presidente del Cabildo, Antonio Morales, confirmó que “lo más duro ha pasado” y destacó que las lluvias, pese a las molestias, contribuyen a aliviar la prolongada sequía que afectaba a la isla.

Las autoridades insisten en que la población consulte únicamente fuentes oficiales para verificar cualquier cambio en las alertas o en la actividad educativa.

Según la Aemet, la situación meteorológica tenderá a normalizarse durante la noche de este jueves, cuando se espera que la borrasca Claudia haya abandonado definitivamente el archipiélago.