En esta noticia
En plena campaña de la Renta 2022, los delincuentes cibernéticos aprovechan la ocasión para engañar y estafar a los ciudadanos. En los últimos días se ha detectado un aumento en otra campaña de suplantación.
Concretamente, los ciberdelincuentes están aprovechando el inicio del reembolso del pago de las declaraciones fiscales para atraer a posibles víctimas. Así lo ha alertado la Policía Nacional en sus redes sociales: un mensaje de texto o SMS que simula proceder de la Agencia Tributaria engaña a los españoles para hacerles creer que deben rellenar un formulario para recibir el correspondiente reembolso.
El mensaje que la Policía ha compartido a modo de ejemplo en las redes dice lo siguiente: "Te califico para un reembolso de impuestos, Con importe de "844,79". Encuentre su formulario en el sitio web (enlace)".
"Estamos en plena campaña Renta 2022 y es importante que tengas en cuenta que la Agencia Tributaria no te va a comunicar pagos ni reembolsos por sms. Si te llega este mensaje, NI CASO", señala el organismo policial.
El mensaje que sí puedes recibir
Por otra parte, cabe mencionar, sí es verdad que la Agencia Tributaria puede enviar un mensaje de texto para informar sobre el proceso de cobro o reembolso de la declaración de la renta, una vez que se ha validado el documento. Sin embargo, en su mensaje no se incluye ninguna cantidad específica ni enlace, y no se solicitan datos a través de ningún formulario.
"Se ha ordenado el pago de su devolución del Impuesto sobre la renta de las Personas Físicas del ejercicio 2022", indica el mensaje, esta vez sí, de la propia Agencia Tributaria.
CaixaBank lanza una aclaración sobre la Declaración de Renta que todos deben saber
El pasado martes 11 de abril, la Agencia Tributaria dio inicio a la Campaña de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), correspondiente al ciclo 2022. Si eres residente en España y, según las rentas que hayas obtenido, tendrás o no la obligación de presentarla.
No obstante, no todos tienen en claro lo que deben hacer a la hora de presentar sus declaraciones. Por esta razón, desde Caixabank han querido informar de cuándo sí y cuándo no estarás obligado a hacerlo.
Estos son los contribuyentes no obligados a declarar
Aquellos contribuyentes que no hayan obtenido en 2022 rentas superiores a determinadas cuantías, no tendrán la obligación a declarar. Desde la entidad bancaria resaltan dos reglas que todo residente español debe saber:
- Primera regla
- Primera regla
En primer lugar, hay que considerar los rendimientos del trabajo. La cuantía máxima para no presentarla será de 22.000 euros si provienen de un solo pagador o de las prestaciones pasivas de dos o más pagadores con retenciones establecidas por Hacienda.
La cuantía máxima es 14.000 euros si hay más de un pagador y el segundo o restantes ingresa más de 1500 euros anuales; por pensiones compensatorias del cónyuge no exentas; de un pagador de los rendimientos no obligado a retener o por los sujetos a tipo fijo de retención.
A su vez, no están obligados a declarar quienes hayan obtenido una renta de 1600 euros por rendimientos del capital mobiliario o ganancias patrimoniales sujetos a retención o ingreso en cuenta.
- Segunda regla
- Segunda regla
No están obligados quienes hayan obtenido 1000 euros en rendimientos del trabajo; del capital; de actividades económicas o ganancias patrimoniales sujetos o no a retención o ingreso a cuenta.
Tampoco quienes tengan pérdidas patrimoniales de menos de 500 euros sin importar su naturaleza. Todos estos límites se aplicarán tanto en la tributación individual como en la conjunta.