Uno de los documentos que deben tener los conductores es el carnet de conducir a la hora de salir a la carretera. En España tiene una vigencia de diez años.
Su importancia es tal que los conductores pueden pagar una multa grave por no tenerlo, más aún si están involucrados en un accidente de tráfico.
¿Cuánto es la multa por tener el carnet de conducir vencido y sufrir un accidente?
Los conductores que lleven el carnet vencido pueden llegar a pagar una sanción de 200 euros y las autoridades pueden retener el auto hasta que no aparezca la documentación en vigencia.
En otras circunstancias, esto puede ser constitutivo de delito, por lo que el acusado puede enfrentarse entre 3 y 6 meses de cárcel, o hasta tres meses de trabajos comunitarios.
¿Qué ocurre si ocurre un accidente con el carnet de conducir?
En caso de que el conductor tenga el carnet vencido y sufra un accidente en la carretera, el seguro denegará cubrir el coste de todos los gastos, por lo que el usuario tendrá que pagar, entre otros, los costes de reparación de su vehículo y los posibles daños médicos.
El seguro se hará cargo de los perjuicios a terceros en caso de que hubiesen ocurrido, pero después estará esa cuantía económica y solicitada al conductor. Las empresas no cubren los daños que se hacen voluntariamente, ocasionados por un conductor sin licencia, si no tiene la ITV en regla o si se circulaba bajo los efectos del alcohol y las drogas.
Los motivos por los cuales la DGT podría llevarte tu auto
La DGT estima que en España hay aproximadamente unos 50.000 vehículos en todas las vías públicas, además de otros 6.000 en talleres, depósitos y aparcamientos.
De acuerdo al artículo 106 de la Ley de Tráfico, el organismo regulador puede quedarse, destruir y descontaminar los coches que se han quedado sin nadie que los pida. Los motivos son los siguientes:
Abandono en la vía pública: si el auto se encuentra estacionado en un mismo lugar durante 30 días y tengan imperfectos que impidan la circulación del mismo. Además, también requisaron el vehículo aparcado si le faltaban las placas de matrícula.
Abandono después de una avería o un accidente: si hubo un accidente en la vía pública y el dueño del mismo no lo solicita. La DGT trasladará su vehículo para que no sea peligro para el resto de los conductores.
Falta de alegaciones: si un vehículo fue inmovilizado o retirado de la vía pública, como puede ocurrir si hay infracciones de circulación graves. El dueño dispone de dos alternativas para presentar alegaciones luego de que se deposite en la Administración, si no será requisado para siempre.