En esta noticia
Desde su invención las monedas cumplen un rol fundamental en el intercambio de bienes y servicios. Previo a su aparición, la modalidad principal era el trueque o el pago de mercadería con lingotes de oro y plata.
Sin embargo, la función comercial no es la única. La otra pata fundamental es su función histórica. Hablamos de la numismática o afición y arte de coleccionar monedas y billetes de distintas épocas y culturas.
Tal y como lo establece el Museo Casa de la Moneda "las distintas monedas nos permiten conocer hechos históricos, guerras, imperios, monarcas, evolución del arte, de la arquitectura, de las costumbres etc., y unir así el pasado y el presente".
Las monedas de 20 céntimos con las que puedes ganar miles de euros
La moneda de 20 céntimos de Italia de 1999
Este ejemplar fue acuñado en Italia en el año 1999.En el mercado de colección tiene un precio de 900 euros, ya que la impresión presenta un exceso de metal en el margen derecho.
La moneda de 20 céntimos de España de 1999
Este ejemplar de 20 céntimos fue acuñado en España en 1999 y cuesta 1500 euros en el mercado de subasta. Se trata de uno de los céntimos más valiosos del mercado.
La moneda de 20 céntimos con exceso de cobre
Esta moneda es una de las más peculiares. Está hecha con un exceso de cobre, por eso se asimila a un ejemplar de 5 céntimos.
¿Cómo conservar las monedas de colección?
En el documento elaborado por el Museo Casa de la Moneda brindan consejos para la correcta conservación de una colección. Los mismos son:
- No exponer la colección a sustancias que den lugar al deterioro por oxidación, deformación, etc.
- El lugar donde se guarda la colección debe tener una temperatura y humedad constantes.
- Las monedas de oro no necesitan grandes cuidados. En cambio, las de plata, bronce, cobre y hierro son muy sensibles a los corrosivos y a la humedad.
- No se debe limpiar ninguna moneda, y mucho menos utilizar sustancias que brillen.
- Revisar periódicamente toda la colección, por si algún proceso de oxidación o deterioro ha comenzado y así, solucionarlo a tiempo.