Caixabank es uno de los bancos más destacados en toda España y avanzado en tecnología. Ahora, la entidad bancaria ha detectado una posible estafa que podría llegar a los establecimientos del país en cualquier momento.
El fraude que engañaría a los clientes es un timo donde los estafadores usan la inteligencia artificial para "clonar" la voz de algún familiar, de una forma tan real que es imposible darse cuenta de que no se trata de alguien conocido.
Los expertos del Caixabank indicaron que "este uso ya es una realidad en países como Estados Unidos, donde se empiezan a registrar los primeros casos de suplantación de voz para, mediante un engaño, obtener un dinero".
¿Cómo funciona el timo?
Según el sitio oficial de Caixabank, "el timo consiste en hacerse pasar por un familiar en apuros que solicita dinero. En algunas ocasiones, son unos secuestradores los que contactan con la víctima y le informan de que tienen a un familiar en su poder".
Por su parte, la víctima dialoga con el falso secuestrado creyendo que se trata de una persona. A partir de ese momento, los secuestradores solicitaron un rescate a cambio de mantenerlo con vida y dejar ir al secuestrado.
Otro de los mecanismos que utilizan los delincuentes es fingir que son abogados que comunican a las familias de que un miembro está involucrado en un caso que necesita un letrado para la defensa. Luego piden dinero.
¿Cómo obtienen los delincuentes una voz falsa?
Los avances en tecnología han habilitado servicios basados en inteligencia artificial que crean imágenes hasta sonidos y después siguen unas instrucciones específicas.
De este modo, hay plataformas a las que puedes subir fragmentos de audio de una persona hablando y se genera un filtro que clona la voz de esa persona, coincidiendo en tono, timbre y vibración.
Los algoritmos de la plataforma son capaces de detectar y medir cada pequeño parámetro de nuestra voz y reproducirlo.
Con esas grabaciones, además de clonar la voz, los delincuentes pueden obtener más información de la persona, conocer a su entorno, familiares, gustos, tipo de amigos, profesión, etcétera. Todo tipo de datos que pueden ayudar a tramar la estafa.