En esta noticia
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) informó sobre una nueva "alerta de seguridad europea" en su sitio web oficial. En sus informes habituales sobre errores en productos de consumo público alertó sobre un fallo en una marca de coches que podría perjudicar la vida de los conductores y sus pasajeros.
Hace unos años atrás la empresa alemana de autos Volkswagen había llamado a reparar cerca de un millón de coches por fallas técnicas que afectaron a los modelos VW Tuareg y Porsche. Los problemas en sus funcionamientos eran nada más ni nada menos que en los sistemas de pedales de los modelos fabricados entre el 2014 y el 2015.
El sistema de alerta rápida de productos inseguros no alimentarios, RAPEX, encendió sus alarmas por la detección de "un fallo en el sistema de sujeción de los cinturones de seguridad delanteros" de una marca de autos mundialmente conocida.
Según la OCU en caso de un posible accidente los coches afectados no ofrecerían "la sujeción que cabe esperar de este elemento de seguridad, lo que aumenta el riesgo de daños al conductor y al copiloto".
Cuáles son los coches afectados según la OCU
La Organización de Consumidores y Usuarios alertó que la empresa alemana Audi presentó fallas en sus coches y generó una "alerta de seguridad", ya que el error aparece en miles de vehículos en España y el resto de la Unión Europea.
Qué modelo presenta fallas de seguridad
Los coches que presentaron fallas en sus cinturones de seguridad delanteros son los que pertenecen al modelo Audi A3 que fueron fabricados entre el 7 de noviembre del 2028 y el 26 de enero de 2022, según informó la OCU.
Esta alerta es de suma urgencia ya que los vehículos afectados en España serían cerca de 25.000, además de miles de coches repartidos por toda la Unión Europea. El aviso ya se concretó en Alemania y en el resto del territorio.
Las personas que cuenten con este modelo deberán comunicarse con la empresa y llevar sus automóviles a un taller mecánico que revise la posibles fallas. De tener fallas en los cinturones de seguridad delanteros la vida de los conductores como la de su familia peligran.
La importancia de los cinturones de seguridad
En consonancia con la alerta de la OCU, cabe recordar que el uso del cinturón de seguridad es obligatorio en España desde el 1992, excepto algunas excepciones como al realizar maniobras de estacionamiento o conducir marcha atrás.
Según la encuesta sobre Actitudes de los Usuarios un 80% de los conductores españoles utiliza el cinturón de seguridad, mientras que el 81% afirmó que lo usa mientras viajaba como pasajero y solo el 70% reconoce utilizarlo mientras viaja en los asientos traseros.