PSOE, Junts y ERC cierran el acuerdo para la ley de Amnistía: qué se sabe hasta ahora
Las tres fuerzas políticas cierran el acuerdo que permitiría aprobar la ley Amnistía en el Congreso.
El PSOE, Junts y ERC han llegado este miércoles a un acuerdo sobre la ley de amnistía para reforzar una norma que, aseguran, cubre a "todas las personas vinculadas al proceso independentista" y que es "plenamente conforme con la Constitución, el derecho y la jurisprudencia europea y los mejores estándares europeos e internacionales".
En un comunicado conjunto, las tres formaciones señalan que han consensuado una enmienda transaccional a partir de las enmiendas que se mantenían vivas, pero no explican el contenido de la misma y si finalmente los delitos de terrorismo quedan bajo el paraguas de la amnistía.
Cómo fueron los detalles de este acuerdo
Según apuntan, los detalles del acuerdo, al que se ha llegado "teniendo en cuenta las directrices del derecho constitucional, europeo e internacional, así como el informe preliminar de la Comisión de Venecia", se darán a conocer mañana antes de la reunión de la Comisión de Justicia del Congreso, que debe aprobar el dictamen de la ley.
La norma irá así previsiblemente al pleno del Congreso la próxima semana antes de ser remitida al Senado, donde ya no será tramitada por el procedimiento de urgencia, lo que permitirá al PP, principal partido de la oposición, retrasar su aprobación hasta un máximo de dos meses, ya que la formación conservadora controla con mayoría absoluta la Cámara Alta.
PSOE, ERC y Junts subrayan que han llegado a su acuerdo tras días de trabajo conjunto, pero no desvelan la principal incógnita: qué delitos quedarán excluidos de la amnistía.
Todas las miradas están puestas en la situación del expresident de la Generalitat Carles Puigdemont, después de que el Tribunal Supremo decidiera la semana pasada abrir causa penal contra él por su presunto liderazgo de la organización Tsunami Democràtic y considerara que los hechos encajan en un delito de terrorismo.
Cuáles fueron las reacciones al acuerdo
El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha celebrado este miércoles el comienzo de "una nueva etapa" con el acuerdo alcanzado con Junts y ERC sobre la ley de amnistía, que será "valiente, constitucional y garantista" y dejará atrás "la peor crisis de nuestra democracia".
"Comienza una nueva etapa. Con política y diálogo como vía para resolver conflictos, y con una ley de amnistía valiente, constitucional y garantista que deje atrás la peor crisis de nuestra democracia. Reconciliación y generosidad para seguir construyendo, juntos, un país mejor", ha escrito Cerdán en su cuenta en la red social X.
Desde Las Palmas, el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha subrayado que el acuerdo alcanzado con Junts y ERC para la ley de amnistía "no cambia el espíritu" de este proyecto y sigue siendo "constitucional" como lo fue desde el principio.
En declaraciones a los periodistas antes de participar en un ciclo de conferencias, López ha recalcado que el acuerdo respeta la Carta Magna y la jurisprudencia europea y "cumple con el objetivo del reencuentro entre catalanes y entre Cataluña y el resto de España".
La ley, ha dicho, "da cobertura a todos los que participaron en ese 'procés', y lo fundamental, es una ley para la convivencia y la concordia". Y a partir de aquí, ha apostillado, "para tener un Gobierno que gobierne con tranquilidad, pero dedicándose a la gente que es lo importante.
Por otro lado, el portavoz de Sumar en el Congreso, Iñigo Errejón, ha destacado este miércoles que el acuerdo para la amnistía es "una victoria frente a los intentos" de la derecha de "vetar la acción del Congreso" y ha sostenido que es buena "para la convivencia democrática de los pueblos" de España.
En su cuenta de la red X se ha pronunciado así tras conocerse que PSOE, Junts y ERC han llegado a un acuerdo sobre la ley de amnistía para reforzar una norma que, aseguran, cubre a "todas las personas vinculadas al proceso independentista" y es "plenamente" conforme con la Constitución y la jurisprudencia internacional.
"Lo dijimos: hay acuerdo y habrá ley de amnistía", ha expresado Errejón, que ha añadido que "es justa en términos democráticos" y es "perfectamente constitucional".
Fuente: EFE