Viajar a China será mucho más fácil para millones de personas a partir de noviembre de 2024. El gobierno del país asiático ha confirmado una importante ampliación de su política de exención de visados, que permite la entrada sin trámites adicionales a ciudadanos de estos nuevos países. Esta flexibilización se suma a la ya vigente para otros europeos, como España, que seguirán beneficiándose de esta medida hasta diciembre de 2025.
La decisión se enmarca en una estrategia más amplia para reactivar el turismo y los intercambios culturales, luego de los años de aislamiento provocados por la pandemia de covid-19. Según explicó la Administración Nacional de Inmigración de China, esta política "pretende facilitar los viajes de negocios, el turismo, las visitas familiares y el tránsito, y forma parte de los esfuerzos por abrir aún más el país al mundo".
Estos son los países que no necesitarán visado para entrar a China
A partir de noviembre de 2024, los ciudadanos de los siguientes países podrán ingresar a China sin necesidad de visado por un periodo de 15 días:
- Corea del Sur
- Noruega
- Finlandia
- Eslovaquia
- Dinamarca
- Islandia
- Andorra
- Mónaco
- Liechtenstein
Con esta ampliación, China eleva a 25 el número total de países que gozan de este beneficio. Entre ellos, figuran España, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos y Malasia, quienes ya disfrutaban de esta exención desde noviembre de 2023. La medida estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025.
China abre sus puertas al turismo europeo
La reapertura de fronteras ha sido una prioridad para el gobierno chino en su intento por reactivar la economía y recuperar los niveles turísticos previos a la pandemia. En este contexto, el pasaporte español se consolida como uno de los más ventajosos para viajar a China, ya que no requiere visado para visitas cortas de hasta dos semanas.
Según indicaron fuentes oficiales chinas, esta política ha sido bien recibida por los viajeros y ha tenido un impacto positivo en los intercambios internacionales. "Los complejos procedimientos de visado y el alto costo de los vuelos eran barreras importantes", señalaron varios analistas en medios locales. "Eliminar la necesidad de visado es un paso decisivo para que más personas consideren visitar el país", agregaron.
¿Qué tipo de viajes están permitidos sin visado?
La exención de visado cubre una amplia gama de motivos de viaje, entre ellos:
Viajes de turismo
Visitas familiares
Reuniones o viajes de negocios
Estancias de tránsito en el país
Sin embargo, si se desea permanecer más de 15 días o realizar actividades laborales, educativas o de largo plazo, será necesario tramitar el visado correspondiente de forma habitual.
¿Por qué China apuesta por esta política de apertura?
El país busca mejorar su imagen internacional en medio de la guerra comercial con Estados Unidos. De esta forma atraer más turistas e incentivar la recuperación del sector fomenta una imagen abierta y positiva. Además, la eliminación del visado permite que más viajeros experimenten de primera mano la cultura, la historia y la tecnología de China.
"El objetivo es impulsar los intercambios humanos, económicos y culturales", explicó un vocero de la autoridad migratoria. "Facilitar el acceso a nuestro país es clave para fortalecer los lazos con otras naciones", concluyó.
Fuente: EFE