En esta noticia

Renfe suspenderá cinco servicios de Cercanías en Madrid el próximo 4 de febrero hasta el 23 de diciembre. El servicio ferroviario dejará de funcionar entre Chamartín y Nuevo Ministerios, dos estaciones de referencia.

En ese sentido, la empresa deberá diseñar otra vez los recorridos y junto a Adif ha lanzado un nuevo trayecto más conocido como Plan Alternativo de Transporte. Se incrementará el número de trenes en un 15% y habrá un 6% más de vagones.

Además, habilitarán otros servicios de Cercanías desde Chamartín, Nuevos Ministerios y Puerta de Atocha. Se sumará más empleados de atención al cliente con 700 personas que comunicarán todas las alternativas de transporte.

¿Cómo quedaron los recorridos definitivos?

Los trenes que vienen de Alcobendas- San Sebastián de los Reyes y Colmenar Viejo terminarán el servicio en Chamartín-Clara Campoamor, donde los usuarios podrán seguir su trayecto en los trenes que circulan hacia Atocha por el túnel de Recoletos: líneas C-1, C-2, C-7, C-8 y C-10.

Los trenes que vienen de Aranjuez y Parla, las estaciones de comienzo/fin de servicio serán desde Atocha o Nuevos Ministerios. Allí los viajeros, podrán seguir su viaje en el resto de los servicios de Cercanías que andan por el túnel de Recoletos.

Línea C3 (Aranjuez-Atocha-Sol-Chamartín)

El recorrido parte en Nuevos Ministerios y luego tendrás que hacer transbordo en Atocha para usar los servicios de las líneas C-1, C-2, C-7 y C-10, hasta tu destino.

Línea C4 (Parla-Atocha-Sol-Chamartín-Cantoblanco)

Su tracyecto parte en Chamartín- Clara Campoamor. Después, los usuarios tendrán que hacer transbordo en Nuevos Ministerios para usar los servicios de las líneas C-1, C-2, C-7 y C-10 hasta tu destino.

Línea C4a (Parla-Atocha-Sol-Chamartín-Cantoblanco-Alcobendas/San Sebastián de los Reyes)

El recorrido parte en Nuevos Ministerios y siguientes estaciones,tendras que hacer transbordo en Chamartín para usar los servicios de las líneas C-1, C-2, C-7 y C-10 hasta Nuevos Ministerios y usar la línea C4 hasta destino.

Línea C4b (Parla-Atocha-Sol-Chamartín-Cantoblanco-Colmenar Viejo)

El servicio parte en Nuevos Ministerios y tendras que hacer transbordo en Chamartín para usar los servicios de las líneas C-1, C-2, C-7 y C-10 hasta Nuevos Ministerios y tomar los trenes de la línea C4 hasta destino.

Renfe: ¿cómo comprar abonos gratuitos?

Los usuarios que quieran comprar los abonos gratuitos deberán descargar la app de Cercanías que permite comprar los abonos de Cercanías y Rodalies de manera rápida generando el código QR que se descarga en el teléfono móvil y luego será necesario para el ingreso a las estaciones.

Una vez que hayan instalado la app en los dispositivos móviles, los viajeros tendrán que depositar un monto de 10 euros en caso de Cercanías y Rodalies y 20 euros para los servicios de Media Distancia convencional.

El pago se podrá hacer con tarjeta y hará un reintegro automático de la fianza una vez se constate que se ha cumplido la condición de haber realizado 16 desplazamientos durante estos cuatro meses.

Los usuarios que hayan usado el abono gratuito de Cercanías, Rodalies o Media Distancia en 2022 se les reintegrará el dinero en enero si cumplieron con las condiciones del mismo. Las personas que abonen con tarjeta, se les devolverá automáticamente.

En ese sentido, la empresa llamará a los usuarios para avisar los abonos gratuitos a través de los números, 91 919 15 67.