Frente una gran cantidad de candidatos y referentes políticos, el titular de Cippec, Fernando Straface, pidió que este año se lleve a cabo por primera vez un debate público entre los candidatos a presidente, antes de las PASO.
La iniciativa no solo pertenece al ‘think tank’ Cippec (Centro para la Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento), sino que es acompañada por ONGs importantes y medios de comunicación.
El marco fue la cena que ofreció Cippec en el hotel Hilton, y en la que estuvieron presentes, entre otros, Sergio Massa, Daniel Scioli, Mauricio Macri, José Manuel De la Sota, Elisa Carrió, Francisco de Narváez, Horacio Rodríguez Larreta, Ernesto Sanz, y numerosos legisladores, gobernadores e intendentes.
“Promovemos el debate presidencial como una etapa superadora; trabajamos para hacer del debate un bien público”, dijo Straface.
Por otra parte, al hablar en la cena, el titular de Cippec anunció que “estamos trabajando un acuerdo de cooperación con todos los canales de TV abierta”. La iniciativa se denomina #ArgentinaDebate.
Cippec destaca en ese sentido que desde hace varias elecciones en Brasil los debates presidenciales “son un hito insoslayable de la campaña”, y en otros países de la región también han establecido ese mecanismo como regla. La Argentina, en cambio, está fuera de rutina, igual que Uruguay, Bolivia y Venezuela.
Los medios que acompañan la iniciativa son el Grupo Clarín, La Nación, Grupo Perfil, El Cronista, ATA (Asociación Teledifusora Argentina, que agrupa a todos los canales de aire del país) y Radio La Red.
Straface: "Promovemos el debate presidencial como una instancia superadora" #CIPPEC@argdebate
— CIPPEC (@CIPPEC)
Straface: "la Argentina nunca tuvo un debate presidencial" #CIPPEC@argdebate
— CIPPEC (@CIPPEC)
Straface: "estamos trabajando en un acuerdo de cooperación con todos los canales de TV abierta" #CIPPEC@argdebate
— CIPPEC (@CIPPEC)