Contento pero mesurado, Miguel Del Sel mantenía ayer la sonrisa tras su triunfo en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) santafesinas; ya con la mirada puesta en el 14 de junio. El candidato del PRO a la Gobernación disputará ese día con el socialista Miguel Lifschitz y el kirchnerista Omar Perotti una victoria que le fue esquiva en 2011 y buscará crecer al menos ocho puntos en los próximos dos meses.


Con la victoria llegó la foto tan buscada con Carlos Reutemann, ¿se involucrará más en la campaña?
Ya habíamos estado en Expoagro y estuve un par de veces en la casa del Lole en Santa Fe. El otro día fue su cumpleaños, le mandé un mensajito y me respondió. El Lole... primero que ya la gente sabe que se ha sumado al espacio y eso es suficiente. Después, yo estoy en plena campaña yendo de pueblo en pueblo y por ahí no es tan fácil encontrarnos. La foto de ayer fue ideal por el festejo. Y es fantástico por lo que representa el Lole para mucha gente. Él ha dicho cosas importantes, como por qué alguien extrapartidario no puede sumarse a la política.


Porque a usted muchos le cuestionan su profesión.
Mi profesión y el tipo de humor que hacemos, que es popular. Pero hacer reír a la gente no te creas que es tan fácil. Yo estoy feliz de lo que he sido en la vida.


Reutemann fue cauto al hablar tras los festejos.
Por supuesto y muy bien. Yo festejé porque me sentí feliz. De 15 puntos en 2011 y ayer terminar en 32 para mí es un notición. ¿Qué tiene de malo que yo me exprese?


¿Cree que puede seducir a quienes votaron en blanco o se ausentaron, que esos votos irán para usted?
Creo que pueden venir a mí como Lifschitz pensará que pueden ir a él, o Perotti a él. Mi estrategia no cambia. Mi estrategia es recorrer y recorrer, mi fuerte es ese. Además, hay un radicalismo que está desencantado con el socialismo y apoyará a Mauricio. Y el kirchnerismo va a irse con los socialistas.


¿Teme que se repita lo de 2011, cuando tras una primaria positiva luego perdió la Gobernación?
Esto no es de vida o muerte. Yo juego sin armas. No ataco a nadie. A mí me atacan: el payaso, ¿éste qué sabe?, gobernar no es un chiste. ¿Por qué se la agarran todos conmigo? Yo puedo vivir de otra cosa, ayudar a Mauricio desde otro lugar, y si quiero, en un tiempo, intentar de nuevo. Si me toca estaré estos cuatro años con un gran equipo de gente, que son los que me tienen que guiar. Y si no, me iré a mi casa.


Es decir que si pierde la elección...
Yo voy a seguir haciendo mi vida y haciendo política para que gane Mauricio. Si yo soy un eslabón en poder cambiar esta realidad, bienvenido sea. ¿A mí me puso quién acá? A mi me tocó Dios, no hay dudas. El sí a Mauricio fue porque alguien me empujó y me dijo metele para adelante, porque yo no tenía necesidad. Estábamos con Midachi haciendo un éxito impresionante y me termino metiendo en esto, adonde no gano plata, me putean, hay problemas, me tengo que comer críticas de gente que ni me conoce. Periodistas de Buenos Aires que hablan de mí sin haberme cruzado o darme la mano, o sea, hablan por hablar, porque vieron un video de un backstage hace cuatro años en el que yo hice una broma, entonces me culpan de cualquier cosa cuando éstos, muchos de los personajes que hoy están en política, se han robado todo, se han enriquecido, han hecho un desastre. ¡Y se la quieren agarrar conmigo! Pero la gente optó por quien les dice la verdad.


¿Cuánto cree que ayudó con la elección que hizo a la candidatura presidencial de Macri?
No sé, creo que... ojalá. Eso es una palabra que instaló Mauricio, eso de cambio. O la gente, con eso de que se vayan todos. La política son cuatro años y te vas a tu casa. Y dar lo mejor. Porque te roba la vida esto, es una locura. ¿Sabés lo que es todos los días problemas?