Cerrado el recuento provisorio con algo más del 95% de las mesas escrutadas, el porcentaje de electores habilitados que votaron en estas Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) fue del 73,96%, con lo que se marcó el punto más bajo de concurrencia a las urnas en elecciones presidenciales -PASO y generales- en los 32 años de democracia.

En las presidenciales de 1983, votó el 85,61% del padrón; en las de 1989, el 85,34%; en las de 1995, el 82,08%; en las de 1999, el 82,14%; en las de 2003, el 78,22%; en las de 2007, el 75,04%; en las PASO del 2011, el 81,41%, y en las generales del 2011, el 79,39%.

Uno de los aspectos que sin duda influyó fue el clima, ya que durante los últimos días rigieron alertas meteorológicos en distintos puntos del país y aún había zonas anegadas en provincia de Buenos Aires, al punto que unas 170 mesas de votación debieron ser relocalizadas.