Dos millones y medio de santafesinos irán a las urnas el domingo en medio de una fuerte polémica por la seguridad, tras el reciente acuerdo judicial que permitirá a varios integrantes de la banda de Los Monos cumplir condenas abreviadas. Con el gobernante Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS) como favorito, el senador provincial y ex intendente de Rosario, Miguel Lifschitz, y el diputado nacional por la UCR Mario Barletta disputarán las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de ese espacio. No dejarán, sin embargo, de prestar atención a cuántos votos recibirá el macrista Miguel del Sel, quien no enfrentará a rivales internos.


Allí estará la gran disputa el domingo. Las encuestas que ubican al FPCyS como el frente que obtendrá más votos, aunque si la pregunta es por el candidato más votado, entonces los sondeos apuntan a Del Sel. El cómico perdió la Gobernación por tres puntos en 2011 y mantiene gran parte de ese caudal electoral, aunque no todo.


Una porción de su caída en la intención de voto se explica por la irrupción del kirchnerista Omar Perotti, que no tendrá rival interno en estas primarias, y de los massistas Eduardo Buzzi, ex dirigente de Federación Agraria, y Oscar Cachi Martínez. Se espera que entre los tres precandidatos a la Gobernación se lleven parte del voto peronista tradicional que hace cuatro años se había ido con Del Sel. Mirando un poco más adelante, además, analistas estiman que esas candidaturas terminarían favoreciendo las chances del socialismo y del favorito de ese espacio, Lifschitz, en las elecciones generales del 14 de junio.


La repercusión a nivel nacional de lo que suceda aquí el domingo será inevitable, con Mauricio Macri respaldando la candidatura de Del Sel, Daniel Scioli la de Perotti (estuvo junto a él en el emblemático bar El Cairo, de Rosario, el miércoles), Sergio Massa las del Frente Renovador y Margarita Stolbizer y Hermes Binner las del socialismo. Santa Fe es el tercer distrito electoral del país en cantidad de electores y representa un apetecible 8,4% del padrón nacional.

Lifschitz, muy identificado con Rosario (de la que fue dos veces intendente) pero necesitado de los votos del interior, debió posponer sus aspiraciones provinciales hace cuatro años, cuando el entonces saliente gobernador Binner eligió a Antonio Bonfatti para que lo suceda. Ahora, Lifschitz irá acompañado de figuras reconocidas del socialismo santafesino, como el propio Bonfatti, candidato a primer diputado provincial; y la intendenta rosarina Mónica Fein, que buscará reelegir. "No nos ganan más", cantaban ayer sus militantes durante el acto de cierre de campaña.


Enfrente tendrá a Barletta, acompañado por el senador nacional socialista, Rubén Giustiniani, como primer candidato a diputado provincial, y el diputado nacional por la Coalición Cívica Pablo Javkin que se postula para gobernar Rosario, tercera ciudad más poblada del país.


El PRO, en cambio, no tendrá internas en ninguna categoría, por lo que no habrá quien le dispute votos a Del Sel este domingo. Tampoco el kirchnerismo tendrá internas para gobernador, aunque sí habrá pelea en otros tramos de la boleta; mientras que el massismo es el otro frente que, junto al FPCyS, tendrá más de un candidato en todos los lugares de la boleta.


A la vanguardia en cuestiones electorales, Santa Fe volverá a elegir a sus candidatos mediante el sistema de boleta única, que la provincia comenzó a usar en 2011. Las PASO, además, ya son una tradición en el distrito, que las implementó en 2005 para abandonar la Ley de Lemas, y desde entonces se transformó en modelo para la posterior reglamentación de las primarias obligatorias a nivel nacional.