Pasaron dos horas y 36 minutos, incluyendo acto presidencial desde el Salón de las Mujeres con múltiples anuncios, la cadena nacional número 24 del año, y dos patios militantes, para que Cristina Fernández de Kirchner dejara en el aire una pista de lo que ocurrirá en apenas cuatro días, cuando llegue el inevitable 20J, el plazo para la presentación de las boletas electorales. "Para esos que se hacen los rulos, que andan elucubrando qué hará y qué no hará...No nací Presidenta: nací mujer, argentina y después me hice peronista. Con eso alcanza y sobra", lanzó la Jefa de Estado a la militancia K que acababa de corear "Borom bom bom, para Cristina, la reelección". Picardía camporista mediante, nombraron a su líder política en lugar del genérico "Para el proyecto" de opción B en la misma métrica musical desde que el sueño de la re-re se convirtió en una puja sucesoria entre Daniel Scioli y Florencio Randazzo.

No es la primera vez que Cristina Kirchner habla de su jubilación. En 2013 desmintió a la pitonisa electoral, calificado por pronosticar el "pingüina", el diputado Carlos Kunkel, que le había augurado un cargo post-10D. A pesar de sus continuos gestos, igual, en el oficialismo siguen imaginando que su apellido será incluido el sábado en alguna lista. Más se repite una postulación al Parlasur, desde que el ingeniero electoral K (el diputado y apoderado del PJ, Jorge Landau) apuró la aprobación de una ley para que sean electos este año. No se descarta una diputación bonaerense.

En los últimos días cobró fuerza de ver multiplicado el apellido presidencial (que desde 2003 formó parte de cinco de los seis comicios), con las supuestas candidaturas del líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, y de su tía, la ministra de Desarrollo Social. Al primero se lo baraja como postulante a diputado por Buenos Aires (nació en La Plata) y a Alicia Kirchner para competir en el pago chico familiar, Santa Cruz.

En paralelo, la pelea por la sucesión volvió a generar cortocircuitos en el oficialismo. Al ex piquetero Luis DElía se sumaron nuevas voces, impensadas poco tiempo atrás, en defensa de Scioli. "A nadie se le puede pasar por la cabeza semejante idea alocada, es de una irresponsabilidad inmensa", afirmó el diputado Andrés "Cuervo" Larroque ante la agencia oficial Télam. De esta manera, el secretario camporista salió al cruce de la "expectativa" del filósofo K, Eduardo Jozami, que Máximo K vaya de vice de Scioli para que quede al frente del Ejecutivo si renuncia. "Son humo mediático", calificó a esas declaraciones, antes de agregar: "Este proyecto padeció a (Julio) Cobos".

Lo mismo se dijo de los otros compañeros de boleta del ex motonauta, Alberto Balestrini y Gabriel Mariotto, hoy casi sciolista de la primera hora.

También Kunkel, alineado a las aspiraciones bonaerenses de Julián Domínguez, salió en defensa de Scioli. "Agradecemos al gobernador por los terrenos ofrecidos", le dedicó ayer Cristina por cadena, reconocimiento histórico celebrado en La Plata.