En esta noticia
El Gobierno, a través del Ministerio de Capital Humano, lanzó la nueva convocatoria para ser beneficiario de los Vouchers Educativos 2025, el programa de la Secretaría de Educación que permite acceder a un descuento en la cuota para los colegios privados de gestión estatal.
En el comunicado oficial, el ejecutivo Nacional informó que esta iniciativa, que se lanzó el año pasado, "está orientada a contribuir con el pago de los gastos escolares de estudiantes de hasta 18 años".
¿Qué son los vouchers educativos?
El Ministerio de Capital Humano relanzó el programa de asistencia "Vouchers Educativos" para ayudar a familias que envían a sus hijos a establecimientos de los niveles inicial, primario y secundario con una subvención del 75% o más por parte del Estado.
Esta iniciativa está destinada a familias con jóvenes de hasta 18 años que asisten a instituciones educativas públicas de gestión privada como colegios parroquiales, confesionales o laicos, aunque para inscribirse deben cumplir algunas condiciones y presentar los papeles que exige Educación.
¿Cuáles son los requisitos para acceder el descuento en la cuota?
En su sitio oficial, el Gobierno informó los documentos que se deben presentar para acceder al beneficio:
- Número de DNI y número de CUIL de los menores a cargo.
- Nombre y dirección de la institución educativa a la que asisten.
- CBU actualizado en Mi ANSES.
¿Cómo anotarse para recibir los vouchers educativos?
El período de inscripción para la convocatoria 2025 del Programa estará abierto del lunes 21 de abril al viernes 16 de mayo y el trámite para anotarse se realiza en menos de 15 minutos al seguir estos pasos:
- Registrarse en Mi Argentina
- Completar el formulario en la plataforma del Programa con los datos de los menores a su cargo (colegio e información personal de ambos).
- Luego, las instituciones adheridas al programa deberán certificar la regularidad académica de los estudiantes a través de la plataforma habilitada.