Vicentin volvió a cuestionar la intención del Gobierno de expropiar la empresa a sus dueños, y dijo que, en cambio, se deberían buscar otras variantes que permitan salvar a la compañía.

Tras la reunión que esta tarde el presidente Alberto Fernándezmantuvo en la quinta de Olivos con Sergio Nardelli, principal accionista, la firma santafesina emitió un comunicado en el que rechazó la expropiación y aseguró que hay otras alternativas público-privadas superadoras.

“La compañía informa que en ocasión de la reunión celebrada en la residencia presidencial de Olivos, el Presidente de la República Dr. Alberto Fernández, nos manifestó su determinación de salvar a la compañía, objetivo con el cual naturalmente coincidimos, no estamos de acuerdo con el procedimiento de expropiación que el Presidente considera como el adecuado para ese fin , manifestó la compañía en el breve escrito.

“Entendemos que existen diferentes alternativas público-privadas superadoras y las autoridades han manifestado su disposición para analizarlas. Nuestra prioridad sigue siendo proteger a nuestra compañía y a nuestra gente, garantizar las fuentes de trabajo y preservar el legado de una empresa nacional que es orgullo del interior del país , continuó.

Una vez finalizado el encuentro, Omar Perotti, gobernador de Santa Fe y elegido como vocero de la reunión, sostuvo que "si aparecen ideas superadoras el Presidente las analizará", en relación con la idea de expropiar la empresa.

Al respecto, el mandatario sostuvo que “se abrió una instancia de diálogo productivo, muy franca, y con las expectativas de que este canal siga fortalecido para abordar un tema tan importante como es Vicentin, que para el sector agroalimentario argentino es una de las referencias importantes ,

El anuncio de la intervención de la empresa -ya en marcha- y su intención de expropiar la firma llegó el lunes. Allí Fernández anticipó que se enviaría un proyecto de ley al Congreso que permitiría llevar adelante esa medida, aunque por el momento no ocurrió y se estima que se daría en los próximos días.

Vicentin afronta una deuda de u$s 1350 millones.