“No es cierto en este caso Miguel. Es necesario reducir el spread. La rentabilidad del sector es muy alta y para la macro es necesario”. La frase podría parecer una charla de café entre dos entendidos del mercado que analizan la medida del Gobierno que obliga al Gobierno a bajar las tasas que cobran los bancos por considerarlas usurarias.
Y hasta cierto punto lo es, aunque en la era de la tecnología la charla no necesito de café de por medio y los interlocutores tampoco se vieron las caras, ya que el intercambio de ideas se dio a través de Twitter.
Los que participaron fueron Agustín D'Attellis, referente de la agrupación de economistas La Gran Makro, ligada al Gobierno, y el economista Miguel Kiguel.
Todo comenzó cuando Kiguel comentó: “Cuando se controlaron precios del trigo, carne y leche bajó la oferta. Tope a tasas de interés debería llevar a que baje crédito al consumo”.
A lo que D’Attellis respondió: “No es cierto en este caso Miguel. Es necesario reducir spread. La rentabilidad del sector es muy alta y para la macro es necesario”.
El economista kirchnerista, que ya había defendido la medida, sostuvo además que la inflación “se está desacelerando fuerte y sin recesión”. “Puede no gustarte el plan pero esta funcionando”, apuntó D'Attellis.
Kiguel respondió: "El problema es que parte del crédito al consumo no lo dan los bancos" y subrayó que "el costo de financiamiento para retailers es alto".
"Además, el ROE (retorno) de los bancos ajustado por inflación no es alto. Ganan plata pero el capital cae en pesos constantes", explicó.
"@kiguel es de los más altos del mundo el retorno sobre activos de los bancos. Casi el doble que en el promedio de emergentes", le replicó D'Attellis.
Otros economistas se sumaron sus opiniones, entre ellos Amilcar Collante, economista de la UNLP quien planteó "Ahora regulan las tasas.Si quieren que haya crédito tienen que bajar la inflación pero con un plan creíble no con recesión"
@kiguel no es cierto en este caso Miguel. Es necesario reducir spread. La rentabilidad del sector es muy alta y para la macro es necesario
— Agustin D'Attellis (@adattellis)
@adattellis Además, el ROE de los bancos ajustado por inflación no es alto. Ganan plata pero el captial cae en pesos constantes
— Miguel A. Kiguel (@kiguel)